Sober Drinks gana los premios Innofood con una 'ginger beer' sin alcohol

Noviembre 2023

El segundo y tercer premio son para el servicio de catering responsable Segundo Plato y para el laboratorio gastronómico In·da·ga, respectivamente.

La cuarta edición del programa Innofood ya tiene a las start-ups ganadoras. La iniciativa de Mercabarna y Barcelona Activa, que tiene como objetivo generar innovación y empleo en el sector alimentario, ha reconocido los mejores proyectos de 2023 en un evento que tuvo lugar en Mercabarna.

  • Primer premio: Sober Drinks

    Una start-up que ha creado una línea de bebidas fermentadas no alcohólicas, entre las que destaca una ginger beer que imita el sabor y la textura de la cerveza y provoca los efectos relajantes del alcohol, mejora la circulación, disminuye la inflamación y favorece la digestión. Se trata de la única ginger beer fermentada, baja en azúcar, sin aditivos ni conservantes, y elaborada con un proceso de carbonatación natural. Este producto surge ante una generación de consumidores, la Z, que cada vez ingiere menos alcohol en su día a día.

  • Segundo premio: Segundo Plato

    Este es el primer servicio de catering de menús saludables de calidad para empresas y trabajadores responsables, ya que combina el aprovechamiento alimentario y la inclusión social. Los alimentos que utilizan son recuperados y provienen mayoritariamente de la producción local, mientras que el equipo humano está formado por personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad intelectual.

  • Tercer premio: In·da·ga

    Un laboratorio gastronómico participativo que enseña, asesora y crea experiencias saludables y sostenibles. Trabajan con el potencial gastronómico de la fermentación como herramienta para la eficiencia alimentaria, la identidad cultural y la generación de valor.

La empresa ganadora del primer premio recibirá una aportación de 12.000 €, y el segundo y tercer premio, de 6.000 € y 3.000 €, respectivamente. Además, para finalizar la implantación de sus empresas, contarán con el monitoreo de los especialistas de Mercabarna, así como de empresas del polígono alimentario. Las otras start-ups finalistas han sido Manioca y La Gofreria by Cooketea.

Sobre Innofood

El programa diseñado por Barcelona Activa y Mercabarna nace con el objetivo de apoyar, formar y asesorar en la creación de nuevas empresas que presenten innovaciones en cualquier fase de la cadena de valor alimentaria, como la producción, el embalaje, la comercialización, la distribución o la logística. Al igual que en la edición anterior, se han valorado los proyectos que impulsan sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar alimentos sostenibles, saludables y accesibles para todas las personas.

Ganadores del programa Innofood 2023