Ametller Origen y los vecinos del barrio de San Antonio galardonados por sus proyecto contra el desperdicio

Octubre 2023

Hoy, en Mercabarna se han entregado los 'III Premios Mercabarna Paco Muñoz', creados por Mercabarna para promover y reconocer iniciativas que se llevan a cabo contra el desperdicio alimentario.

Este año se han presentado a los galardones 7 entidades y empresas. La dotación es de 5.000€ para los ganadores de cada una de las categorías siguientes: Prevención del Despilfarro Alimentario e Innovación Social. La categoría de Innovación Tecnológica contra el Despilfarro ha quedado desierta.

Para la selección de proyectos premiados se ha valorado: el impacto positivo social, ambiental y económico; el número de actores implicados en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, la cuantificación de los alimentos derrochados reducidos y la replicabilidad, escalabilidad y viabilidad económica de los proyectos.

  • Premio a la mejor iniciativa de la categoría Prevención del Despilfarro Alimentario. Ametller Origen, un ejemplo de aprovechamiento alimenticio a lo largo de toda la cadena alimentaria

Ametller Origen ha ganado el premio de esta categoría por su proyecto integral que aborda la problemática del derroche alimentario desde el origen en el campo, pasando por la transformación y la distribución de los alimentos, llegando incluso a la concienciación de sus trabajadores y clientes.

Con el programa 'Hacemos Camino' y el objetivo '0% Despilfarro', iniciado en 2020, comienzan en el campo, aprovechando las frutas y hortalizas sin valor comercial para elaborar zumos, platos, etc. en los obradores de sus tiendas y restaurantes. También colaboran con la Fundació Espigoladors Barcelona, que recoge directamente de los campos los productos fruto de una sobreproducción o aquellos que han perdido valor comercial, pero todavía son aptos para el consumo humano. Asimismo, venden, con descuentos de hasta el 40% en las tiendas de la cadena, frutas y hortalizas con defectos morfológicos, pero con todas las cualidades nutritivas y organolépticas.

La fruta y hortaliza excedentaria de su almacén de logística se lleva al Foodback de Mercabarna, para ser distribuida entre entidades sociales que la hacen llegar a personas vulnerables.

En cuanto a la venta detallista, los productos cercanos a su fecha de caducidad se identifican con etiquetas moradas y se comercializan con un 25% de descuento en las tiendas del grupo, o bien a través del programa 'Too Good To Go', mediante el cual los consumidores pueden adquirir packs sorpresa de productos, a un tercio del precio de venta, en los comercios que participan en la iniciativa.

Además, Ametller ha formado parte de su plantilla de trabajadores en sostenibilidad, desperdicio de alimentos y gestión de residuos y realiza periódicamente campañas de concienciación social y talleres entre sus clientes.

Durante 2022, la compañía ha donado 1.162.139 kg de productos a entidades sociales, ha salvado 275.556 packs de alimentos y ha contribuido a la reducción de 1.872.880 kg de CO2 en la atmósfera.

  • Premio a la mejor iniciativa de la categoría de Innovación Social. Vecinos, entidades y comercios del barrio San Antonio, juntos contra el desperdicio

La Federación de entidades Calàbria 66, ha ganado el premio de esta categoría con 'Aprovéchame', un proyecto diseñado conjuntamente entre el tejido asociativo del barrio de San Antonio de Barcelona (Federación de Entidades Calàbria 66); el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de la Izquierda del Ensanche (SRC-EE), que depende del departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y trabaja con personas diagnosticadas de enfermedad mental; y la ONG de Veí a Veí (banco de alimentos del barrio).

Aprofita’m es un buen ejemplo de cómo desde un movimiento vecinal y asociativo se pueden buscar fórmulas para resolver los principales problemas del entorno más cercano, en este caso las necesidades alimentarias de personas con riesgo de exclusión social, poniendo el foco en el desperdicio alimentario y llegando, incluso, a la elaboración y distribución de los alimentos.

Los receptores de estos alimentos son 51 familias vulnerables (74 mujeres, 55 hombres y 45 niños y adolescentes) y 55 personas sin hogar del barrio de San Antonio y su radio de influencia.

Durante 2022, Calàbria 66 ha elaborado 2.572 raciones de alimentos, ha distribuido 615 kg de productos y ha contribuido a la reducción de 938 kg de CO2 en la atmósfera.

Los ganadores de los premios con los miembros del jurado
Ametller Origen recogiendo el premio
Calàbria 66 recogiendo el premio