Conoce experiencias e iniciativas alrededor del desperdicio alimentario

Noviembre 2022

Recupera las intervenciones y ponencias de la jornada sobre desperdicio alimentario que organitzó la Cátedra UPC-Mercabarna.

Uno de los objetivos estratégicos de Mercabarna es la lucha contra el desperdicio alimentario, en la cual destaca la alianza con el mundo académico y de la investigación a través de la Càtedra UPC-Mercabarna. A finales de octubre, la Cátedra organizó una jornada sobre desperdicio alimentario, que sirvió de punto de encuentro de representantes institucionales, del mundo de la investigación, de la cadena agroalimentaria y de entidades sociales que trabajan alrededor del aprovechamiento alimentario. Si no pudiste asistir o quieres recuperar las diversas intervenciones, compartimos los vídeos de la jornada.

  • La Ley de desperdicio alimentario en Cataluña, a cargo de Glòria Cugat, subdirectora general de la inspección y control agroalimentario del Departamento de Acción Climática de la Generalitat de Catalunya.

  • Acciones de la Cátedra UPC-Mercabarna:
    • La biblioteca del desperdicio alimentario, a cargo de Gemma Garcia, responsable de la Biblioteca CBL de la UPC.
    • Resultado del estudio de cuantificación e identificación de las causas del desperdicio alimentario en Mercabarna, a cargo de Djamel Rahmani, senior researcher en el Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (CREDA-UPC-IRTA).

  • Mesa redonda: gestión de excedentes en Mercabarna y aprovechamiento
    • Nuevo sistema de gestión de residuos de Mercabarna, a cargo de Georgina Cepas, jefa del departamento de Medio ambiente y limpieza de Mercabarna.
    • Buenas prácticas de empresas mayoristas de la Unidad Alimentaria, con Óscar Taboada, director de Recursos Humanos de Grupo Fernández y Borja Casamitjana, responsable de Operaciones de Torribas.
    • El impacto social del aprovechamiento alimentario, con Natàlia Sanchis, de la Fundación El Xiprer Vallès Oriental y Roser Peiró, de la Obra Social Santa Lluïsa de Marillac.

  •  Iniciativas y herramientas para reducir el desperdicio
    • Evaluación de iniciativas de prevención del desperdicio alimentario. Retos y oportunidades, a cargo de Laura Garcia Herrero, Policy Officer, Joint Research Centre at ISPRA (Italy).
    • Acciones preventivas para la conservación de los productos en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna, a cargo de Eduardo Hernández, profesor del Departamento de Ingeniería y biotecnología agroalimentaria de la Universitat Politècnica de Catalunya.
    • Certificación Desperdicio Alimentario Cero de AENOR, a cargo de Juan José Moreno Delgado, manager de Alimentación en AENOR.

Una de las ponencias de la jornada sobre desperdicio alimentario