PLAN DE CONTINGENCIA MERCABARNA - Medidas preventivas COVID-19

17 de marzo de 2020

En primer lugar, queremos agradecer el esfuerzo que todas las empresas de Mercabarna estáis haciendo para seguir garantizando el abastecimiento de alimentos frescos a los ciudadanos.

Nuestro agradecimiento es en esencial para las personas que hay delante y detrás de estas empresas, trabajadores que, con su compromiso y su responsabilidad, están haciendo posible que Mercabarna no se pare y pueda dar respuesta a las necesidades básicas de las población, en estas circunstancias actuales tan extraordinarias.

Una vez más, Mercabarna está demostrando ser un mercado únic, ¡una gran familia!

A continuación, detallamos las nuevas informaciones y medidas aplicadas. 

Medidas de limpieza e higiene:
 

  • Se ha intensificado en un 50% la limpieza y desinfección completa de todos los espacios comunes (lavabos de los Mercados, ascensores, pasillos de los pabellones, paredes...). 
  • Se ha incrementado la frecuencia de rellenar los dispensadores de jabón de los lavabos de los Mercads.
  • Se ha contratado el servicio de 2 máquinas específicas para la descontaminación, en caso de que fuese necesario, de zonas afectadas por algún caso de infección. 
  • Muchos trabajadores de vuestras empresas no están pidiendo a Mercabarna SA que facilitemos mascarillas y guantes. Como sabéis, no es una responsabilidad nuestra, sino de cada una de las 700 empresas. No obstante, Mercabarna ya ha solicitado a diferentes autoridades poder disponer del máximo número de estos preventivos para la Unidad Alimentaria, pero no llegan dado que las existencias están agotadas y los efectivos que hay están a disposición de los hospitales, según el gobierno central. 


Medidas de coordinación:

  • Es necesario que cuando se nos comunique algún caso de positivo dentro de vuestras empresas, nos enviéis también un email a buera(ELIMINAR)@mercabarna.cat con el protocolo que habéis seguido de aislamiento del trabajador y de sus contactos, según las recomendaciones del 061, para garantizar que podéis abrir la parada.

Medidas de ayudas:
 

  • El Gobierno de la Generalitat ha puesto a disposición de las empresas una línea de crédito de 1.000 millones de euros que se formalizará a través de entidades financieras con el aval del Institut Català de Finances (ICF) o de Avalis de Catalunya. Para más información: http://www.icf.cat/ca/productes-financers/avals/icf-avalis-liquiditat


Recomendaciones de trabajo a las plantillas:
 

  • Recomendad a vuestros trabajadores que no hagan uso de coche compartido.
  • Indicad también a los conductores de los camiones que vienen a descargar, que no sobrepasen el muelle. 

 
Teléfonos de contacto para emergencias, dudas o comunicación de algún contagio: 93556 3220 (Centro de Control) o 61059 6951 (responsable de turno)