Mercabarna convoca unos premios contra el despilfarro alimentario

Junio 2019

Mercabarna convoca los primeros “Premios Mercabarna Paco Muñoz”, para promover y reconocer iniciativas que se lleven a cabo contra el despilfarro alimentario en la producción y la distribución alimentaria.

La denominación de estos galardones, que se otorgarán anualmente, es un homenaje a Paco Muñoz por su larga trayectoria profesional en el ámbito de la lucha contra el despilfarro alimentario, tanto desde la Universidad Autónoma de Barcelona como desde la Plataforma Aprofitem els Aliments (PAA). Paco Muñoz es, además, un referente para Mercabarna, ya que junto con su equipo de la PAA, realizó un estudio para maximizar el aprovechamiento alimentario en este mercado.

La dotación del premio será de 5.000€ por cada una de las 4 categorías siguientes:

  • Productores catalanes del sector hortofrutícola, cárnico o de la pesca que estén aplicando medidas que ayuden a reducir la pérdida de producción.
  • Empresas mayoristas con sede en Cataluña de los sectores hortofrutícola, cárnico o de la pesca que implementen proyectos para reducir el desperdicio alimentario.
  • Empresas minoristas catalanas de los sectores hortofrutícola, cárnico o de la pesca que hayan puesto en marcha medidas en esta línea.
  • Trabajo en red - iniciativas que luchen contra el despilfarro alimentario, promovidas entre dos o más agentes de la cadena alimentaria y de entidades sociales.

El plazo de admisión de proyectos se abrirá el 3 de julio y finalizará el 15 de octubre. La entrega de los premios tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2019.

Un jurado formado por expertos

El jurado de los premios está formado por expertos de diferentes instituciones y entidades:

  • Arturo Angulo, experto en alianzas en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
  • Glòria Cugat, subdirectora general de Inspección y Control Alimentario del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña.
  • Elena Bagaria, técnica del departamento de Prevención y Eficiencia de los Recursos en la Agencia Catalana de Residuos.
  • Carlos Vázquez, jefe de Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Chema Gil, director del Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agrario (CREDA).
  • Gaby Susana, directora de la Plataforma Aprofitem los Aliments (PAA).
Imagen gráfica de los premios