Mercabarna publica la Memoria de Sostenibilidad 2018

Mayo 2019

El anuario de este año incluye los dibujos y retratos de Inès Lorenceau, ganadora de la Maratón de Ilustración que se celebró en Mercabarna el 5 de marzo.

Continúa el compromiso de Mercabarna para profundizar en su vertiente más social. Por eso, ha editado por segundo año la Memoria de Sostenibilidad, un informe que analiza el impacto de la actividad del polígono alimentario en su entorno económico, social y ambiental. Gracias a este anuario, la Unidad Alimentaria barcelonesa se sitúa como el primer mercado mayorista del Estado español que apuesta por este tipo de informe.

Para elaborar la memoria, se han seguido los indicadores que establece la Global Reporting Initiative (GRI), la institución de referencia en materia de informes de sostenibilidad avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El resultado es un ejercicio de transparencia que detalla los objetivos estratégicos de Mercabarna, las acciones que se llevan a cabo y los retos que se presentan, que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Además, en esta memoria se incluyen los datos económicos de la empresa y los de comercialización de los diferentes sectores de actividad del recinto. En este sentido, destacan los récords conseguidos durante el ejercicio tanto en beneficios de la sociedad como en volúmenes de alimentos comercializados, que ya superan los 2,2 millones de toneladas. En concreto, resalta el volumen de ventas del sector hortofrutícola de Mercabarna en 2018, que lo sitúa como el primero de Europa.

El Informe también detalla los hechos más importantes del año, como la organización de la conferencia de la Unión Mundial de Mercados, la colocación de la primera piedra del Biomarket o la inauguración del Aula del Fresco donde se imparten los cursos de los Servicios de Formación, entre otros.

Una memoria ilustrada

La Memoria de Sostenibilidad de este año también destaca por la presencia de dibujos, que son obra de Inès Lorenceau, ganadora de la Maratón de Ilustración organizada con la colaboración del Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona-EINA. Este evento, que tuvo lugar el 5 de marzo, se planteó como un concurso dirigido al alumnado de cuarto de Diseño Gráfico en el que habían de hacer dieciséis retratos de la Unidad Alimentaria, su actividad, la gente, los productos frescos... El jurado hice una mención especial a las ilustraciones de las estudiantes Nastia Casteleiro y Berta Rovira.

Estas ilustraciones, que tiene formado desplegable, contienen en su interior la explicación de las actividades e iniciativas desarrolladas a lo largo del ejercicio, que posicionan Mercabarna como una empresa ética, profesional, segura, dialogante, competitiva, referente, innovadora, comprometida, próxima, verde y responsable.

Portada de la memoria de sostenibilidad de Mercabarna
Participantes en la Maratón de Ilustración de EINA