Más de 3.000 personas participan en la 1ª Carrera Mercabarna

La 1ª Carrera Mercabarna se convirtió en una gran fiesta solidaria del deporte y la alimentación saludable donde participaron más de 3.000 ciudadanos

Noviembre 2015

Las calles y Mercados Centrales de Mercabarna que habitualmente están ocupados por camiones, furgonetas, "toros" y los miles de personas que cada día vienen a trabajar fueron invadidos, el pasado 4 de octubre, por la marea de corredores y corredoras que corrieron en la 1ª Carrera Mercabarna.

Más de 3.000 personas -1.520 runners y el resto acompañantes y ciudadanos que se animaron a venir a Mercabarna- participaron, de una manera o de otra, en esta primera carrera por el recinto. Todo un éxito de participación para una iniciativa que tenía como objetivo conseguir que los ciudadanos descubrieran este polígono alimentario -para muchos todavía un gran desconocido- y el papel importantísimo que juega en su alimentación diaria. Aparte de las personas que asistieron a la Carrera, se calcula que más de 2 millones de personas también conocieron un poco más este gran mercado, gracias a las noticias sobre la Carrera que aparecieron en los medios de comunicación el mismo día y los posteriores.

La sensación de correr por dentro de los mercados centrales

A las 11h en punto, los 1.520 corredores -770 inscritos en la distancia de 5 Km y 750 en la de 10 km- tomaron la salida desde la calle Mayor con la expectativa de ser los primeros en correr por un espacio que normalmente no está abierto al público en general. La carrera transcurrió por las calles del recinto, teniendo como gran aliciente el paso por dentro de dos de los pabellones del Mercado Central de Frutas y Hortalizas y por la nave del Mercado Central del Pescado que, a pesar de estar sin actividad, se ambientaron para que los visitantes se hicieran una idea de cómo es una jornada en estos mercados. En el caso del Mercado Central de Frutas y Hortalizas había varias paradas mayoristas abiertas, mostrando su exposición de productos. Y, en el del Pescado, se colocaron grandes altavoces que reproducían el alboroto que hay en plena hora punta de trabajo.

Una oportunidad para mostrar Mercabarna

Más allá de la cara deportiva, la carrera se planteó como una gran jornada de puertas abiertas familiar dedicada al deporte, a la alimentación saludable y a dar a conocer los valores de Mercabarna. Por ello se organizaron una serie de actividades, enfocadas sobre todo a los niños, que tenían como protagonistas indiscutibles lo que caracteriza a Mercabarna, los alimentos frescos. Se hizo un taller de elaboración de brochetas de frutas vinculado a la campaña "5 al día", carreras de sacos de patatas, de velocidad y de relevos (donde el testigo que se pasaban los corredores era un plátano), un "fotomatón" para fotografiarse con cualquiera de los tres mercados centrales de Mercabarna y el Matadero y un Trivial, con preguntas sobre Mercabarna. También hubo talleres de maquillaje y juegos con materiales reciclados, realizados por la guardería de Mercabarna, Simphonie.

Una carrera solidaria

La 1ª Carrera Mercabarna sirvió para dar el pistoletazo de salida a los diferentes actos que se celebrarán de ahora y hasta final de año en favor de la Marató de TV3. Por esta razón, se hizo un almuerzo solidario para todos los asistentes, cuya recaudación -3.000 euros en total- se ha destinado íntegramente a este programa solidario que este año se dedicará a la lucha contra la diabetes y la obesidad.

Además, todos los productos sobrantes del desayuno, los avituallamientos, las actividades infantiles y las bolsas de los corredores se entregaron al Banco de los Alimentos. En total, 770 kilos de productos frescos destinados a personas con necesidad.

También, la preparación de las bolsas del corredor fue a cargo de la Fundación Cares, empresa destinada a la inserción laboral de personas con discapacidad psíquica.

Gran implicación de las empresas y gremios mayoristas

Una de las claves del éxito de esta primera carrera fue el apoyo que dieron las empresas y gremios de mayoristas en la organización del acto. Más de una veintena de firmas de los diferentes sectores de actividad del recinto y las cuatro asociaciones de empresarios del recinto (Assocome, AGEM, GMP y AEM) se volcaron con este evento, con aportaciones económicas o ofreciendo sus servicios logísticos para diferentes actividades.

Pero sin duda la gran aportación de las empresas fue en productos frescos, tanto para el desayuno solidario (donde había sardinas, butifarras, pan con tomate, frutas, helado y bebida), las actividades infantiles, los avituallamientos, los obsequios para los ganadores de la carrera y para la espectacular bolsa del corredor, que iba repleta de alimentos como calamares, salchichas, lechuga, patatas, mandarinas, peras, plátanos, manzanas o kiwis.

Los ganadores de la 1ª Carrera Mercabarna

  • Distancia de 5 km (categoría masculina)
    • Eloi Borrás (1º)
    • Angel Ucenda (2º)
    • Carlos Jiménez (3º)
  • Distancia de 5 km (categoría femenina)
    • Ana Martínez (1ª)
    • Natalia Cobos (2ª)
    • Patricia Fernández (3ª)
  • Distancia de 10 km (categoría masculina)
    • Sergi Cinca (1º)
    • Javier García (2º)
    • David Rueda (3º)
  • Distancia de 10 km (categoría femenina)
    • Eva Pupim (1ª)
    • Sonia Gallego (2ª)
    • Marina González (3ª)

También se premió el participante más joven de la Carrera, los gemelos Ana y Agustín Costabella, de 12 años; y la participante más mayor, María Ferré, de 83 años.

En la categoría de discapacitados, en la de física la ganadora fue Eva Martínez; en la de discapacidad sensorial, Antonio Andrés y en la de discapacidad intelectual, Marina Riley.

Visita la galería de fotos de la carrera en el Flickr de Mercabarna

Mira el vídeo de la carrera en el canal de Youtube de Mercabarna

Los corredores en el momento de la salida
Los participantes de la carrera a su paso por el Mercado Central de Frutas y Hortalizas
La carrera transcurrió también por dentro de la nave del Mercado Central del Pescado