Pescado de nuestros mares: más cerca, más fresco


El pescado de proximidad aumenta en Mercabarna en 10 años / El consumidor sólo compra 10 especies, lo cual es insostenible

Hoy se ha celebrado en  Mercabarna la jornada 'Pescado de nuestros mares: más cerca, más fresco', organizada por el Clúster Alimentario de Barcelona, ​​el Clúster Acuiplus y Mercabarna, para conmemorar el día Mundial de la Acuicultura ante unos 60 profesionales del sector de toda España.

Según ha explicado Josep Tejedo, director general de Mercabarna y Presidente del Clúster Alimentario de Barcelona, "el objetivo de este acto es promover la acuicultura y el pescado de proximidad como alimentos de consumo sostenible, frente al aumento de la demanda social de estos años".

Y es que en los últimos 10 años (de 2014 a 2014), en el Mercado Central del Pescado de Mercabarna el pescado comercializado originario de las costas españolas ha pasado del 44% al 59%, mientras que el procedente de los países comunitarios ha descendido del 36% al 22% y el de terceros países lo ha hecho del 20% al 19%. Además, según ha afirmado Tejedo "el pescado de cultivo ya supone el 23% del total de pescado fresco que se vende en Mercabarna, con una clara tendencia al alza desde 2011".