Presentación sobre los retos de futuro de los mayoristas hortofrutícolas

El estudio, encargado por Mercabarna a una consultora especializada, se desarrolló a partir de entrevistas con clientes y posibles clientes de las empresas mayoristas del recinto.

Este trabajo reveló que, aunque la producción y el consumo de frutas y hortalizas crece de manera constante, el canal mayorista hortofrutícola está perdiendo cuota de mercado. La compra en origen que realiza la gran distribución, el aumento del consumo de IV y V gamas, y la mayor demanda de productos hortofrutícolas ecológicos y de proximidad serían algunos de los motivos.

Teniendo en cuenta este panorama, el estudio propone varios retos estratégicos para potenciar la competitividad de las empresas. Una estrategia válida sería reorientar la actividad para ofrecer soluciones al canal Horeco (hostelería, restauración y colectividades). Otro reto estratégico para los mayoristas sería la de crear una cadena detallista especializada en zonas de España en las que este modelo no esté tan desarrollado. O crear una central de compra y servicios –si hace falta, asociándose con otros mayoristas– para abastecer a detallistas tradicionales y cadenas especializadas, y también al canal Horeco. O colaborar con las cooperativas para llevar sus productos más lejos, ya que el mayorista aportaría cartera de clientes y las certificaciones que facilitarían, incluso, la exportación.

En cualquiera de los casos, encontrar partners que permitan a la empresa mayorista abrir nuevos horizontes sería una de las claves para garantizar la continuidad del negocio.

Más información en la Intranet del web de Mercabarna