Nuevas oportunidades de negocio en los mercados emergentes
Este Congreso, organizado por el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Cataluña y la Promotora de Exportaciones Catalanas (Prodeca), tenía como objetivo mostrar a las empresas catalanas las oportunidades de negocio para exportar sus productos a nuevos mercados emergentes, como China, India, Oriente Medio y Rusia, así como enseñar a los operadores internacionales asistentes el sector hortofrutícola catalán.
Por parte de Mercabarna, asistieron a las jornadas la dirección del polígono alimentario y tres empresas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas.
Reuniones para establecer contactos
El Congreso se dividió en dos jornadas. En la primera, se impartieron diversas conferencias para explicar las ventajas y desventajas de exportar a estos mercados. Precisamente, son países con un potencial de crecimiento muy importante del consumo de frutas y hortalizas, pero cada uno de ellos exige el cumplimiento de una serie de requisitos concretos para las importaciones.
Por eso, en la jornada, se resaltó la necesidad de establecer colaboraciones entre las firmas exportadoras con el fin de responder a las demandas de estos mercados y poder competir con países que ya exportan a estos lugares, como Francia, Holanda, Estados Unidos, Canadá o Chile.
Durante la segunda jornada, se organizaron reuniones de negocio entre los empresarios catalanes y los operadores internacionales asistentes.
Toda la información del congreso, las ponencias, documentación, etc., la podéis encontrar en: www.prodeca.cat