Los fileteados de pescado, productos al alza

Por eso, a los filetes tradicionales, de bacalao, salmón o trucha, se están añadiendo otras variedades de especies como la brótola, la sardina, la limanda, la tilapia, etc. En esta línea, uno de los filetes que más rápido se ha popularizado es el de panga.

Según los datos estadísticos del Mercado, durante el 2009 se comercializaron 611 toneladas de este producto. Su presentación, textura y sabor explican, en parte, su aceptación. Pero, sobre todo, su expansión ha de atribuirse a su competitivo precio, que lo ha convertido en uno de los filetes más económicos. Por esta razón, a raíz de su irrupción, las ventas de las otras tipologías de filetes se han resentido. Por ejemplo, es el caso del filete de bacalao, cuya comercialización ha disminuido un 26% respecto al 2008, mientras que el de perca ha descendido un 30%. Asimismo, los filetes de lenguado y merluza, en este caso congelados, han reducido sus ventas hasta el 50%.