Los empresarios de Mercabarna proponen menús navideños económicos
El presidente de la Associació Gremial d’Empresaris Majoristes de Fruites i Hortalisses de Barcelona i Província (AGEM), Casimir Llorens, y el del Gremi de Consignataris Majoristes de Peix i Marisc, Fresc i Congelat, de Barcelona y Província (GMP), Leandre Serra, explicaron ante la quincena de medios de comunicación asistentes que, según las previsiones, los precios de las frutas y las hortalizas y del pescado y el marisco volverían a bajar por segundo año consecutivo de cara a las fechas navideñas. En concreto, los datos apuntaban a que se produciría un descenso de los precios del 10% respecto el mismo periodo del año pasado.
En palabras de los representantes de los Gremios, esta situación podía suponer una buena oportunidad para volver a reactivar el consumo. “A raíz de la crisis económica, hay entre los ciudadanos un cierto miedo a consumir. Pero ahora es un buen momento para cambiar esta tendencia y apostar por consumir de forma responsable, porque hay mucha oferta de productos y a buen precio”, afirmó durante la rueda de prensa Casimir Llorens, presidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas.
Por eso, una de las recomendaciones que se hizo a la hora de plantear las compras navideñas fue “hacer mercado”, es decir, “ir a los establecimientos sin ideas preconcebidas y decidir los alimentos que pondremos en nuestra mesa priorizando los que en aquel momento tiene una mejor relación calidad-precio”, explicó Leandre Serra, presidente del Gremio de Mayoristas del Pescado.
Productos frescos a unos precios muy competitivos
En el transcurso de la rueda de prensa, los presidentes de los Gremios fueron desgranando la evolución prevista en los precios de los productos típicos de estas fechas. En el caso del pescado y el marisco (alimentos clásicos de las comidas navideñas), Leandre Serra afirmó que la mayoría de estos productos tendrían unos precios muy asequibles durante las Fiestas y pronosticó descensos “de entre el 5 y el 15%” en productos como la merluza, el besugo o la dorada. Una disminución que, según el presidente del GMP, también afectaría a algunas especies de marisco fresco como la gamba (-20%), la cigala (-10%) o el bogavante (entre -5% y -10%).
Respecto a los congelados, según Serra, las previsiones apuntaban claramente a “un descenso de los precios del 20%”.
Por lo que respecta a las frutas y las hortalizas, el presidente de AGEM comentó que durante las Fiestas se abaratarían los precios de algunos productos como el plátano, los cítricos, la pera y la manzana. No obstante, Llorens anunció que los mayores descensos, de hasta el 50%, se registrarían en los productos exóticos.
En cambio, la previsión para productos tan típicos de estas fechas como la uva, muy escasa este año, y la piña era que sufrirían un incremento en su cotización.
En relación a las verduras, el presidente de AGEM anunció “precios estables” pero “con posibles incrementos debido “al avance de la recolección de algunos productos cosechas a causa de las bajas temperaturas”.
Que la crisis no desluzca los menús
Para mostrar como se pueden preparar unas buenas comidas navideñas sin rascarse excesivamente los bolsillos, los Gremios de Mayoristas presentaron dos propuestas de menús, avaladas por la Fundación Dieta Mediterránea y elaboradas a base de productos frescos, de calidad y a un precio muy asequible.
Por ejemplo, con 13 euros (por persona) prepararon una comida formada por un aperitivo de ensalada tropical de gambas; un primero a base de ensalada de mejillones con patatas; de segundo, merluza infusionada con vino blanco y verduras y, de postre, un flan de castañas. De la misma manera, con dos euros más por persona, propusieron otro menú, un poco más sofisticado, basado en un aperitivo a base de marisco; un fondo de alcachofa relleno de setas y morcilla del Perol de primero; de segundo lubina al vapor con verduras y, para terminar la comida, peras al vino con sopa blanca.
Para consultar estos menús, y muchos otros, visita www.lafestaalataula.com
Presentación del Centro Interactivo del Pescado
El Gremio de Mayoristas del Pescado aprovechó la rueda de prensa para presentar una nueva iniciativa que se pondrá en marcha durante el primer trimestre de 2010. Se trata del Centro Interactivo del Pescado (CIP), un espacio museográfico educativo destinado a acercar y promocionar los productos pesqueros, especialmente, entre los niños. Este centro estará ubicado dentro del Mercado Central del Pescado de Mercabarna.