Barcelona Zona Innovación, un proyecto para potenciar los sectores alimentario, tecnológico y cultural
En este acto, el delegado especial del Estado al Consorcio, Manel Royes, y representantes de las diversas entidades que participan en el proyecto detallaron las líneas maestras de esta iniciativa empresarial que prevé aglutinar en los antiguos terrenos de la SEAT en la Zona Franca empresas dedicadas a la nueva industria, basada en el conocimiento, la innovación y la creación. En estas 50 hectáreas se instalarán firmas de tres ejes productivos: el alimentario, el tecnológico y el cultural. Entre las entidades vinculadas a este proyecto, están Mercabarna, la Universidad de Barcelona, el Hospital Clínic, la Fundación Privada Parc d’Innovació Tecnològica i Empresarial La Salle, la Asociació Catalana d’Empreses de Biotecnologia, la Fundación Parc Científic de Barcelona, el IRTA y empresas productoras del sector audiovisual.
El eje alimentario
Dentro de este eje, el objetivo es impulsar la implantación de servicios de investigación, innovación y tecnología en esta área. En este sentido, se prevé ofrecer servicios tecnológicos de última generación a las empresas alimentarias, que permitan mejorar la eficiencia en los procesos industriales, promover la innovación tanto en los tratamientos de transformación como en la mejora de la calidad y la seguridad en el producto y buscar ventajas en la cadena de logística y distribución.
El Consorcio y Mercabarna firmaron el pasado 28 de julio un convenio de colaboración que ponía la primera piedra de este proyecto alimentario, que contará con tres espacios físicos en los que desarrollarse: el propio recinto de Mercabarna, los terrenos 22AL (contiguos a Mercabarna) y los terrenos de la plataforma BZ. El objetivo final de este proyecto es convertir a Barcelona en un polo alimentario pionero a nivel mundial.