Mercabarna exporta conocimiento a Uruguay

Este viaje se enmarca en el convenio de colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Barcelona y el de Montevideo desde hace tres años, según el cual Mercabarna asesora a los responsables de este mercado en el traslado de su mercado mayorista hortofrutícola a las afueras de la ciudad.

Y es que el Mercado Modelo, con unas infraestructuras construidas a finales de 1930, se ha quedado obsoleto y no responde a las necesidades actuales de consumo. Además, al estar situado en plena zona urbana, ocasiona numerosos problemas de tráfico y de gestión de residuos. Por eso, las autoridades uruguayas han apostado por trasladar este centro a unos terrenos ubicados a 10 kilómetros de Montevideo y convertirlo en una plataforma alimentaria, siguiendo el modelo Mercabarna, en el que desarrollen actividades de valor añadido al producto y de servicio al cliente.

Visita ‘in situ’ a Montevideo
Con la visita a Montevideo, los representantes de Mercabarna querían conocer la realidad de la comercialización hortofrutícola de esta ciudad y concretar algunos aspectos del nuevo proyecto de mercado. Por este motivo, mantuvieron numerosas reuniones de trabajo con los diferentes agentes implicados en el diseño y construcción de esta nueva plataforma alimentaria: el Ministerio de Agricultura, el Ayuntamiento de Montevideo, la dirección del Mercado Modelo, los mayoristas del Mercado, representantes de los detallistas y de la gran distribución y los arquitectos que diseñarán el proyecto.

En estos encuentros, los miembros de Mercabarna destacaron las sinergias que se crean dentro de una unidad alimentaria y la oportunidad que esto supone para las empresas implicadas en la comercialización hortofructícola. El último día de la visita, el director de Mercados y Promoción de Mercabarna, Joaquim Ros, presentó el anteproyecto del nuevo mercado en una multitudinaria rueda de prensa, presidida por el alcalde de Montevideo, Ricardo Ehrlich.