Acuerdo entre Mercabarna y Fedelatina para promover la ocupación del colectivo latinoamericano
Estuvieron presentes en la firma el presidente de Mercabarna y teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes; el presidente de Fedelatina, Javier García Bonomi, y la directora general de Mercabarna, Montserrat Gil de Bernabé.
Este acuerdo establece potenciar la difusión entre el colectivo latinoamericano de los cursos para las personas en paro que imparte el Área de Formación de Mercabarna. Estos cursos ofrecen la posibilidad de aprender un oficio (pescadero, frutero, carnicero, etc.) dentro de un sector que, a pesar de la crisis económica, tiene una tasa elevada inserción laboral.
“Este acuerdo ofrece las herramientas necesarias, a través de la formación y el asesoramiento, para que personas que buscan trabajo tengan una buena oportunidad en las empresas del sector alimentario”, aseguraba Bonomi.
Apoyo a los ‘emprendedores’
El acuerdo también contempla orientar a los inmigrantes emprendedores que quieran abrir un negocio de alimentación, ofreciéndoles formación e información sobre los requisitos para hacerlo. En este sentido, el presidente de Mercabarna aseguró que, actualmente, los Mercados Municipales son una buena oportunidad laboral. “Falta relevo generacional en muchos puestos de los Mercados y ésto abre interesantes expectativas laborales para las personas que quieren llevar un negocio”, aseguraba Carnes.
Además, el acuerdo incluye facilitar el conocimiento de Mercabarna, como centro de abastecimiento de producto fresco, entre los comerciantes y restauradores latinoamericanos para ayudarlos a mejorar la gestión de sus compras.
Integración en los gremios detallistas
Tras la firma del acuerdo, el Gremio Provincial de Detallistas de Frutas y Hortalizas de Barcelona ofreció una charla ante una veintena de miembros de Fedelatina, en la que explicó los servicios que ofrecen a los propietarios de fruterías y otros comercios de alimentación.