El alcalde de Barcelona presenta los proyectos de futuro de Mercabarna

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, anunció los proyectos que emprenderá Mercabarna en los próximos años en una visita y posterior rueda de prensa, celebrada el pasado 14 de octubre.

Hereu estuvo acompañado por el presidente de la compañía y teniente de Alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes; y la directora general de Mercabarna, Montserrat Gil de Bernabé.

Durante la rueda de prensa, ante unos quince medios de comunicación, Hereu explicó que Mercabarna invertirá 45 millones de euros en desarrollar importantes proyectos como la modernización del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, el plan de movilidad, la urbanización de parcela que ocupaba el antiguo Mercado de la Flor para acoger más empresas, la ampliación del Matadero y el plan de sostenibilidad.

Próximamente publicaremos una nueva sección en la web, donde incluiremos información sobre los nuevos proyectos que Mercabarna pondrá en marcha en los próximos años.

“Hace unas décadas, Mercabarna era el mercado central de la ciudad, después llegó a ser el mercado central de Cataluña y, ahora, ha de serlo de España y del sur de Europa”, afirmó el alcalde.
Además, Hereu remarcó la importancia de Mercabarna “como instrumento al servicio del modelo de comercio urbano de proximidad que queremos para Barcelona y como un equipamiento indispensable para garantizar los valores de nuestra cultura mediterránea”.

Modernización de las instalaciones
Uno de los proyectos más importantes que Mercabarna pondrá en marcha es la modernización del Mercado Central de Frutas y Hortalizas. En este sentido, el presidente de la compañía, Jordi William Carnes, aseguró que se está trabajando junto con la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM), –que hará una importante inversión en este proyecto –, para que en 2010 el proyecto esté listo y a continuación comiencen las obras.
“Será una obra compleja, porque mientras se ejecute, la actividad comercial del Mercado no parará ni un solo día”, ha apuntado Carnes. Otros proyectos son la ampliación del Matadero, el plan de sostenibilidad, la implantación de nuevas empresas o el plan de movilidad.

Sobre esto último, Hereu destacó que mejorará la circulación de personas y vehículos comerciales dentro el recinto y supondrá “una apuesta importante por el transporte público con la entrada en funcionamientos de la línea 9 de metro y de una nueva línea de bus, la 109 exprés, que conectará el centro de Barcelona con Mercabarna de forma más rápida”.

5 horas con trabajadores y mayoristas
La jornada del alcalde en Mercabarna empezó de madrugada, con un paseo por el Mercado Central del Pescado, para después, visitar Pescados Videla, como ejemplo de empresa de valor añadido y de servicios del sector del pescado.

Más tarde, Hereu desayunó con los representantes de los diferentes sectores empresariales de Mercabarna: el presidente de Assocome, Joan Llonch; el presidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas, Casimiro Llorens; el presidente del Gremio de Consignatarios Mayoristas de Pescado y Marisco de Barcelona y Provincia, Leandre Serra; y Enric Capafons, como representante del sector cárnico del recinto. Para acabar, el alcalde visitó el Mercado Central de Frutas y Hortalizas.