Las asociaciones de consumidores visitan Mercabarna
La visita, organizada por el Ministerio de Medio Ambiento, Medio Rural y Marino (MARM), trajo a Mercabarna a representantes de la Federación de Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE), la Federación de Usuarios-consumidores Independientes (FUCI), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Asociación General de Consumidores (ASGECO).
También asistieron representantes del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Catalunya y de la empresa nacional, Mercasa.
Con esta visita, los representantes de los consumidores vieron in situ cómo funciona el comercio mayorista de producto fresco, como uno de los peldaños de la cadena alimentaria, sobre todo respecto al establecimiento de los precios de los alimentos –según la ley de la oferta y la demanda - y las normativas higienicosanitarias.
Acompañados por la dirección de Mercabarna, los participantes recorrieron las instalaciones de los Mercados Centrales de Frutas y Hortalizas y del Pescado, el Punto Verde, el nuevo Mercabarna-flor, y varias empresas de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC), como la empresa de frío, Frimercat-II, y la empresa de valor añadido de pescado, Barrufet y la firma de manipulación y envasado de patatas, Torribas.
Visitas internacionales
El alcalde de Quito (capital de Ecuador), Paco Moncayo, visitó la Unidad Alimentaria el 9 de octubre, acompañado por varios representantes municipales. Moncayo, de visita institucional a Barcelona, quería conocer el modelo Mercabarna, ya que han puesto en marcha un proyecto para trasladar su mercado central a las afueras de la ciudad.
El mismo día, también visitaron Mercabarna el secretario de Estado y los ministros de Medio Ambiente y de Agricultura del Gobierno de Guinea-Bissau (África). Acompañados por el cónsul de este país en Barcelona, los representantes gubernamentales mostraron interés por iniciar contactos comerciales con las empresas del recinto.