El presidente de Mercabarna ensalza la fruta catalana

8 de agosto de 2008

En una visita y posterior rueda de prensa en el Mercado Central, que reunió a más de una treintena de periodistas, Carnes dio a conocer algunos aspectos relacionados con el incremento de la oferta hortofrutícola catalana en verano, así como los productos estrellas procedentes de Cataluña.

El acto también contó con la presencia de la directora general de Mercabarna, Montserrat Gil de Bernabé, del director de Mercados y Promoción, Joaquim Ros, y del presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia, Casimiro Llorens.

Durante todo el año, el porcentaje de fruta de Cataluña representa el 13%. “En verano esta cifra se sitúa en el 20% gracias a las múltiples variedades estivales que se cultivan en Cataluña como la ciruela, el melocotón, la pera y la cereza, entre otras”, afirmó Carnes, que, además, alabó la calidad del producto de proximidad e insistió en la importancia del consumo de frutas y hortalizas como puntal de la dieta mediterránea.

Crecimiento constante del sector hortofrutícola
Montserrat Gil de Bernabé anunció que en 2007 el Mercado Central de Frutas y Hortalizas comercializó 1.097.800 de toneladas, cifra que representa el 1,1% más que el año anterior. En este sentido, el sector hortofrutícola de Mercabarna continúa en la línea de crecimiento constante de los últimos diez años. Respeto al 1998, el volumen de ventas de frutas y verduras ha aumentado un 32%.

Origen, temporalidad y precio
A parte de la procedencia de las frutas y hortalizas, los asistentes mostraron especial interés en dos temas relacionados con el origen: los precios y la temporalidad de los productos. Casimiro y Ros explicaron la interrelación entre origen del producto, temporalidad y precio, destacando que para dar respuesta a los deseos de los consumidores, hoy en día el Mercado Central de Frutas y Hortalizas recibe productos de todo el mundo.