Mª José Sala: “Estamos educando a los consumidores del futuro”

Entrevista a Mª José Sala, coordinadora de la campaña ‘5 al día’

16 de mayo de 2008

¿Cómo surge la idea de inciar una campaña como ‘5 al día’?
Los mayoristas del Mercado veíamos con preocupación como el consumo de frutas y hortalizas descendía entre la población, mientras que los productos de bollería industrial para niños estaban en auge. Ante esto, pensamos que debíamos hacer algo.

Y la solución fue ‘5 al día’... 
Primero decidimos que, en vez de hacer ‘la guerra’ por separado, era mejor unirnos. Después, investigamos qué se estaba haciendo en otros países para promover la alimentación saludable. Así descubrimos la filosofía ‘5 al día’. 

¿En qué consiste esta filosofía?
La idea central es educar a los consumidores del futuro. Se trata de dar conocimientos a los niños y crearles unos hábitos. Así cuando sean adultos tendrán interiorizada una forma saludable de alimentarse.

¿Y cómo les creamos este hábito? 
Una buena manera es ofrecer a los niños una experiencia que no olviden nunca. Por esto, abrimos ‘nuestra casa’ y les preparamos una jornada en Mercabarna, que incluye una visita al Mercado, en la que los niños conocen los productos y, sobre todo, los prueban.

¿Y funciona?
Piensa que desde los ojos de un niño de 9 años, el Mercado es un festival de colores, olores y sabores. Conseguimos crear un ambiente pedagógico ideal para que los niños hagan una inmersión total en este mundo, entiendan perfectamente los conceptos y no rechacen nada. De hecho, en el taller de prueba de los productos, ¡arrasan con todo!

Pero la campaña es mucho más que un día...
¡Mucho más! Tenemos materiales previos que damos a las escuelas para que los niños puedan ver qué encontrarán en Mercabarna, para crearles unas expectativas. Una vez hecha la visita, les entregamos otros materiales para que los niños sigan trabajando los conceptos en la escuela y en casa con los padres. 

Supongo que los niños de hoy no son iguales a los de hace 9 años...
Nos hemos dado cuenta que hoy los niños crecen más rápido y que los materiales son demasiados infantiles para ellos. Por esto, estamos renovando los materiales, sobre todo, en el diseño. También estamos apostando fuerte por las nuevas tecnologías.

¿En qué sentido? 
La campaña cuenta desde hace seis años con la web, www.5aldia.es. Esta herramienta nos permite tener una interacción brutal con las escuelas. Además, nos abre la posibilidad de introducir nuevas actividades, juegos, concursos, etc. La web tiene un seguimiento espectacular y es un ejemplo de la buena aceptación que tiene ‘5 al día’.

Una aceptación que ha tenido su traducción en forma de premio, ¿no?
Estamos muy satisfechos porque la Asociación Nacional ‘5 al día’ nos ha concedido un premio por nuestro trabajo de difusión de las frutas y hortalizas entre los niños. También es un reconocimiento por ser los pioneros en iniciar una iniciativa de estas características en España. 

Con todo esto, !intuyo que ya tiene la libreta muy llena!
Desde principios de año, los colegios no paran de llamar para reservar fecha para las visitas del próximo curso. Pero hasta el 1 de junio no se abre el periodo de inscripciones!! Debemos ser rigurosos y dar a todas las escuelas las mismas oportunidades.