Sant Jordi se celebrará con todo su esplendor después de 2 años marcados por la Covid-19

Abril 2022

Se prevé que la venta de rosas llegará a los 6 millones, un 43% más que el año pasado.

Hoy, en Mercabarna-flor, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de Mercabarna y concejala de Comercio y Mercados, Montserrat Ballarín y el presidente de la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado (AEM), Miquel Batlle han presentado la previsión de ventas de rosas por San Jordi. Durante el acto también se han mostrado las nuevas tendencias en decoración de rosas, las variedades estrella, los distintos orígenes de las rosas que se comercializarán y las novedades.

Jaume Collboni ha destacado que "este año se prevé que el día de San Jordi se celebre con todo su esplendor, después de dos últimas ediciones marcadas por las restricciones de la pandemia".

Montserrat Ballarín ha dicho que "desde Mercabarna-flor se ha estimado que se venderán 6 millones de rosas en toda Cataluña, un 43% más que el año pasado".

Del total de rosas vendidas en Cataluña, Mercabarna-flor comercializará alrededor de un tercio, es decir, unos 2 millones de unidades. Sant Jordi es uno de los eventos más importantes para el sector floral catalán, un día en el que se venden el 30% del total de las rosas que se comercializan en Cataluña durante un año.

Variedades más comercializadas y tendencias

Como en los últimos años, la variedad Freedom, de origen colombiano y ecuatoriano, será la protagonista absoluta de Sant Jordi, acaparando el 85% de las ventas de rosa roja y consolidándose como rosa de preferencia tanto por parte de los profesionales como de los ciudadanos. La segunda variedad más vendida será la Red Naomi, procedente de Holanda, que se prevé que supondrá un 10% del total de las rosas rojas. El resto de variedades se repartirán el 5% restante.

El 80% de las rosas comercializadas por Sant Jordi serán rojas y sólo un 20% de otros colores. Entre las de otros colores destacarán: Las blancas (50% de las de otros colores), con las variedades Dolomite y Mondial; Las amarillas (25%), con las variedades Pennyline y Brighton; y las de otros colores (25%): Rosa palo (Pink Mondial), bicolor blanca y rosa (Jumilla) y otros colores naranja, lila, fucsia…

Entre las novedades de este año para el día de Sant Jordi encontramos 3 rosas procedentes de Ecuador: La Bromo, que se puede encontrar en los colores rosa o naranja y que destaca por la gran cantidad de pétalos que posee; la Hot Explorer, que destaca por la longitud de su corte (puede llegar a los 90 cm) y porque una vez cortada se mantiene en agua bastante tiempo en buenas condiciones (entre 15 y 17 días) y la Latina que es una de las variedades amarillas con la mayor corola del mercado.

Tendencias en decoración de las rosas

Además de los arreglos tradicionales, este Sant Jordi podremos observar algunas nuevas tendencias que están ganando fuerza. En ellas los verdes ornamentales de diferentes tipos ganan mucho protagonismo y ayudan a resaltar la rosa. En cuanto a las envolturas, en las floristerías encontraremos cada vez más arreglos con materiales naturales, sostenibles y reciclables, en detrimento del plástico u otros productos artificiales. Podremos ver envoltorios de cartón reciclado que se pueden mojar, estructuras naturales de mimbre, yute y otros materiales naturales pintados que contienen las rosas.

Enlaces relacionados

Monserrat Ballarín; Jaume Collboni y Miquel Batlle ante las variedades de rosas que se comercializarán en Sant Jordi
Rosa de la variedad Explorer, una de les tres más vendidas para Sant Jordi