Larvas que transforman los residuos orgánicos en abono, proyecto ganador del programa Innofood

Abril 2022

InnoLarva es una de las participantes de la tercera edición de Innofood, el programa de apoyo al emprendimiento en el sector alimentaria de Mercabarna y Barcelona Activa.

Hoy se han dado a conocer los mejores proyectos de Innofood, un programa de impulso a empresas emergentes que aportan nuevas soluciones y mejoras en cualquiera de los procesos de la cadena de valor alimentaria. La tercera edición de esta iniciativa de Mercabarna y Barcelona Activa ha coincidido con la sede de Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible. Por ello, por primera vez se han incorporado sesiones grupales y tutorías individuales sobre sostenibilidad en el ámbito del sector alimentario.

Los proyectos ganadores

  • Primer premio: InnoLarva.

Es un proyecto de economía circular que produce larvas para transformar en abono los residuos orgánicos y vegetales de la cadena alimentaria. Este abono, producido con la quitina de las larvas, regenera las tierras de cultivo sin aditivos químicos.

InnoLarva ha obtenido un premio de 12.000 euros y 6 meses en una de las incubadoras de start-ups de Barcelona Activa, con mentoría y acompañamiento.

  • Segundo premio: InsFeed.

Es un proyecto que desarrolla nuevos ingredientes para la elaboración de piensos animales y fertilizantes orgánicos a partir de insectos. Gracias a esta iniciativa, se  reduce el consumo de recursos y la generación de residuos.

InsFeed ha sido reconocida con un premio de 6.000 euros. 

  • Tercer premio: Eupot.

Actualmente están a punto de comenzar una prueba piloto para comercializar una crema con polvo deshidratado a base de proteina vegetal de guisantes. Este producto sustitutivo de la carne roja está pensado para personas de hospitales y residencias.

La sostenibilidad es uno de los principales elementos de los 15 proyectos que han participado en el programa Innofood, ya que muchos de ellos se han alineado con la economía circular y el aprovechamiento de recursos, con redes de consumo responsable y con productos alimentarios y dietas más saludables. De los 15 proyectos participantes, 10 estan liderados por mujeres y 5 por hombres, de edades comprendidas entre los 23 y los 28 años.

Sobre el programa Innofood

Mercabarna y Barcelona Activa crearon Innofood en 2018 para impulsar start-ups innovadoras del sector alimentario. El programa de mentoría incluye formación gerencial y sectorial, junto con el desarrollo de habilidades emprendedoras y la creación de una red de contactos en el sector.

Los ganadores de la primera edición fueron Cuits&Beans, Heura y Citring; y los de la segunda, Voilà, Let's Cook y Gastrocampo.

Ganadoras del programa Innofood
Ponencia sobre la transformación de los sistemas alimentarios a cargo de Anna Palli, jefa de la oficina de vigilancia tecnológica del IRTA
Finalistas y ganadoras del programa Innofood