Mercabarna acogerá el Instituto de Alimentos de Barcelona, que establecerá sinergias con las empresas situadas en el recinto

Febrero 2021

La creación del Instituto de los Alimentos en Mercabarna ofrecerá la posibilidad de establecer sinergias con las 600 empresas que forman parte del polígono alimentario.

El vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, el conseller de Educación, Josep Bargalló, y la concejala de Comercio y Mercados de Barcelona y Presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín, han presentado esta mañana las instalaciones del recinto de Mercabarna, donde se ubicará el Instituto de Alimentos de Barcelona que abrirá sus puertas el curso 2.021-2.022. Un nuevo centro de ámbito vocacional centrado en la industria alimentaria y situado en el principal mercado mayorista del sur de Europa.

El Consorcio de Educación y Mercabarna trabajarán juntos en el desarrollo del nuevo instituto, que se ubicará en diversos espacios que cede Mercabarna, como son: el Food Trade Centre (con un espacio de 372,22 m2) y las aulas teórico-prácticas del actual Centro de Formación Ocupacional del polígono alimentario (300 m2).

Se prevé el acondicionamiento de los espacios del nuevo centro, el suministro del material para la planta de elaboración, almacén, sala de cata y el laboratorio, con un presupuesto de 200.000 euros, que financiará el Departament de Educación.

La creación del Instituto de Alimentos de Barcelona sigue la línea de trabajo de la singularización de los centros educativos para sectores profesionales, iniciada con la creación del Instituto Bonanova en el Parque Salud Mar, el Instituto Tecnológico de Barcelona y el Instituto del Deporte de Barcelona, ​​entre otros. Esta apuesta por este tipo de centros permite la concentración del talento de docentes y alumnos para trabajar para la excelencia, una interlocución clara con la empresa, una herramienta que clarifica oferta y facilita la orientación y la visualización aspiracional para el alumnado de su horizonte formativo y profesional.

Este centro será una oportunidad más para trabajar hacia las nuevas tendencias en el sector alimentario, aprovechando el hecho de que durante 2021 Barcelona es Capital Mundial de la Alimentación Sostenible.

Oferta formativa

El Instituto contará con un total de 27 docentes y el personal de administración y servicio. Se prevé un total de 375 alumnos de formación profesional (FP) inicial, más los 225 de FP para el empleo que actualmente tiene el Centro de Formación de Mercabarna.

La oferta provisional partirá de la concentración de ciclos que ahora se imparten en otros centros y será de 3 ciclos formativos de grado medio (CFGM), 1 ciclo formativo de grado superior (CFGS) y 3 Programas de Formación e Inserción (PFI) de la familia de industrias alimentarias de la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona; un CFGS de Dietética y Nutrición de la familia de Sanidad, del Instituto Guinaueta y un CFGM de actividades comerciales, del Instituto Pueblo Nuevo.

Cuando el instituto funcione como centro integrado se prevé la integración con la estructura del actual Centro de Formación Ocupacional de Mercabarna.

Visita al aula de formación
Visita a las instalaciones de Mercabarna
Presentación del Instituto de los Alimentos de Barcelona