Mercabarna valorará los nuevos modelos de negocio surgidos a consecuencia de la Covid19

Junio 2020

La empresa quiere seguir potenciando la innovación entre las 700 pymes de su recinto, tras el éxito de las ediciones anteriores

Mercabarna vuelve a apostar por potenciar la innovación entre las 700 empresas agroalimentarias de su recinto, presentando la 4ª edición de los premios 'Mercabarna Innova'. El objetivo es incentivar y recompensar el esfuerzo en investigación e innovación de las pymes que son conscientes de la importancia de adaptarse constantemente a las necesidades cambiantes de los consumidores y diferenciarse de los competidores. Como novedad, ya que debido a la COVID-19 las empresas han tenido que adaptarse a una situación especial, se incluyen los proyectos que hayan surgido como consecuencia de la crisis sanitaria o que hayan innovado en aplicaciones tecnológicas como App's o webs.

Tipos de proyectos que optaran a los Premios

Las compañías interesadas en participar en esta nueva edición de 'Mercabarna Innova' podrán presentar sus proyectos desde el 15 de junio hasta el 30 de octubre. Este año los 'Mercabarna Innova' premiarán los proyectos relacionados con:

  • Nuevos modelos de negocio nacidos como consecuencia de la Covid19 (ecommerce, e-delivery...). 
  • Innovaciones en desarrollo de producto (IV y V gamas, packaging, tecnologías de tratamiento, conservación y seguridad alimentaria, etc.)
  • Innovaciones en mejora de procesos (optimización logística, identificación y trazabilidad, etc.)
  • Innovaciones en aplicaciones tecnológicas (APP, webs, etc.)
  • Innovaciones en materia de movilidad y sostenibilidad
  • Innovaciones en servicios al cliente

Los premios

Mercabarna premiará con 8.000€ el primer premio y con 5.000€ y 3.000, el segundo y tercero. En la valoración de los proyectos, el jurado tendrá en cuenta criterios como el grado de mejora en la calidad del producto, la sostenibilidad, la originalidad, la mejora de la productividad, el grado de implantación en el mercado y que sea un proyecto colaborativo. Los proyectos deberán estar desarrollados y aplicándose en el mercado desde 2019. 

Premios de la última edición

El ganador de la tercera edición de 'Mercabarna Innova' fue la empresa Buresinnova por un sistema totalmente natural para reaprovechar el agua y los fertilizantes que se usan para regar los huertos urbanos o las superficies ajardinadas de terrazas y jardines. El segundo premio lo obtuvo la firma Guzmán Gastronomía por unos biberones de tomate rallado para hacer pan con tomate, totalmente natural y sin colorantes ni conservantes, elaborado con tecnología de altas presiones. El tercer premio fue para la compañía Kopgavà Service Trade por sus bandejas de hortalizas para el caldo, que ahorran 36.000 Kg de mermas anuales, gracias a su trabajo de homogeneización del producto en el campo y su sistema de corte de puerros.