Las empresas de Mercabarna han donado 59.000kg de productos frescos al Banco de Alimentos, desde el comienzo del estado de alarma

Abril 2020

35.000 personas vulnerables se han beneficiado de estos alimentos que se han distribuido entre 62 entidades sociales.

El almacén del Banco de Alimentos situado en Mercabarna continúa trabajando durante la situación de alerta sanitaria, a pesar de las dificultades. Desde el 16 de marzo, fecha de inicio del confinamiento, hasta el 3 de abril, ha distribuido 59.000 kg de frutas y hortalizas, donados por empresas de Mercabarna, entre entidades sociales de Barcelona y su área metropolitana. Los beneficiarios de estos alimentos han sido más de 35.000 personas vulnerables.

La coordinación entre Mercabarna y el Banco de los Alimentos, sumada a las aportaciones de alimentos de cerca de 50 empresas mayoristas, y el trabajo de los voluntarios del Banco, está haciendo posible mantener este servicio de donación de alimentos a personas vulnerables desde el primer día de la crisis. Hay que reconocer también la labor de las 62 entidades sociales que se acercan semanalmente a Mercabarna para recoger los alimentos que luego repartirán entre los más desfavorecidos.

Dado que se trata de un servicio esencial para cubrir parte de las necesidades de alimentos de colectivos vulnerables, los trabajadores voluntarios del almacén del Banco de Alimentos situado en Mercabarna deben continuar efectuando su labor de forma presencial. Por motivos de seguridad sanitaria y para seguir garantizando el servicio, el equipo se ha dividido en dos grupos, que se alternan periódicamente.

El almacén del Banco de Alimentos de Mercabarna ha reducido los días y horas de apertura para minimizar riesgos y garantizar el servicio:

  • Las empresas de Mercabarna pueden aportar alimentos de martes a viernes de 8h a 12h de la mañana.
  • Las entidades sociales pueden recoger estos alimentos los miércoles y los viernes de 8h a 12h de la mañana.

Por otra parte, Mercabarna se está coordinando también con diferentes entidades como Cruz Roja, Caritas, Nutrición sin Fronteras y Hospital de Sant Joan de Deu y la Fundació Arrels, para canalizar sus necesidades de carne y pescado.

El mercado mayorista de Mercabarna, con sus 700 empresas y 7.500 trabajadores, sigue trabajando cada día para garantizar el abastecimiento de alimentos a los ciudadanos. Es un servicio esencial dado que es en este recinto alimentario donde se proveen los mercados municipales, las tiendas alimentarias de la calle y los pequeños y medianos supermercados.

Personas voluntarias en el Banco de Alimentos de Mercabarna
Distribución de alimentos a entidades sociales