Medidas de Mercabarna para hacer frente al Covid-19

Marzo 2020

Desde la proclamación del Estado de alarma en relación con la emergencia sanitaria por el Covid19 Mercabarna ha impulsado una serie de acciones encaminadas a proteger e informar a los usuarios del polígono alimentario.

En este sentido, Mercabarna ha abierto 3 líneas de actuación:

  • Intensificación de la limpieza y desinfección de los espacios comunes.
  • Aportación de elementos con protección ante el contagio.
  • Establecimiento de canales de comunicación con información actualizada sobre los actuaciones relacionadas con el Covid19.


Medidas de limpieza e higiene extraordinarias  

Desde el inicio de la crisis sanitaria se han incrementado las medidas de limpieza y desinfección de los Mercados Centrales y del Matadero, pero no sólo en la zona de venta, sino también de los espacios comunes (aseos, vestuarios ...), calles, accesos, rampas, muelles, bajomuelles, aparcamientos... Las medidas concretas han sido las siguientes:

  • Incremento de un 50% (5 frecuencias diarias en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas y el Pabellón polivalente; y 4 frecuencias diarias en el Mercado Central del Pescado) de la limpieza y desinfección de los espacios comunes (aseos, vestuarios y espacios de uso común ) y se están utilizando nuevos productos con alto poder desinfectante, poniendo especial énfasis en las superficies de contacto directo con las manos (pomos, botoneras, grifos, etc.).
  • La limpieza diaria de todas las calles y las zonas abiertas los aparcamientos se realiza con camión cisterna con agua a presión, detergente tensoactivo y con hipoclorito sódico (diluido al 0,1%), poniendo especial énfasis en las zonas de mayor afluencia y los calles perimetrales de los Mercados.
  • La limpieza y desinfección diarias de pasillos centrales y laterales, accesos, rampas, muelles, bajomuelles de todos los Mercados y aparcamiento del Mercado del Pescado se realiza a máquina con agua a presión, con detergente tensoactivo y con hipoclorito sódico (diluido al 0, 1%).
  • Adicionalmente, en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas se ha intensificado el fregado de los pabellones, practicando un doble fregado diario a 4 pabellones alternos e incrementando al máximo posible la cantidad de detergentes tensoactivo.
  • Adicionalmente, en el Mercado Central del Pescado se ha aumentado en un 50% los recursos para la limpieza y desinfección diaria con hipoclorito sódico (diluido al 0,1%) de todas las paredes y rincones.
  • Todos los sábados se realiza un fregado a máquina con detergentes tensoactivos y desinfección con hipoclorito sódico (diluido al 0,1%) de todas las paradas del Mercado Central del Pescado.
  • Igualmente cada sábado se realiza una desinfección intensiva con nebulización de productos biocidas de todos los vestuarios del Mercado Central del Pescado, así como de los vestuarios de los servicios de vigilancia, mantenimiento y limpieza de Mercabarna, aplicados por empresas especializadas e inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP). 
  • En el Matadero, la desinfección diaria se realiza también a máquina con agua a presión y hipoclorito sódico (diluido al 0,1%) de accesos, rampas, sotamolls y zonas perimetrales.
  • En caso de que se considere necesario para un potencial riesgo de contagio, además de las medidas de limpieza, se contempla la desinfección específica de estos espacios con nebulización de productos biocidas, aplicados por empresas especializadas e inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).


Elementos de protección individual frente al contagio

Mercabarna ha proporcionado mascarillas a todas las empresas ubicadas en Mercabarna, en la medida en que ha sido posible adquirirlas debido a la escasez de este elemento de protección. Aunque remarcamos que adquirir estos elementos de protección y proporcionarles a los trabajadores es responsabilidad de cada empresa, desde Mercabarna continuamos esforzándonos para conseguir mascarillas.

En la misma línea de protección frente al contagio, hemos instalado dispensadores de hidrogeles desinfectantes de manos a las entradas de todos los pabellones del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, del Mercado Central del Pescado y del Matadero.

También se ha incrementado la frecuencia con que se rellenan los dispensadores de jabón de los aseos y vestuarios de los Mercados (5 revisiones diarias). En este sentido, cualquier incidencia detectada o recibida, es corregida de manera inmediata.
 


Información actualizada sobre el Covid19

A fin de mantener informados a todos los usuarios de Mercabarna sobre las medidas de higiene que se están implementando y sobre las recomendaciones que las autoridades sanitarias realizan para evitar el contagio, se ha intensificado la comunicación digital.

Cada día se emite un comunicado por correo electrónico a todas las empresas de Mercabarna en la que informamos sobre las nuevas medidas aplicadas en Mercabarna y las nuevas recomendaciones. En estas comunicaciones remarcamos la importancia de informar sobre posibles contagios a la dirección de Mercabarna, mediante teléfonos atendidos las 24h. Y se ha abierto un hilo directo de comunicación con la dirección de Mercabarna para informar sobre cualquier incidencia que las empresas y los trabajadores de Mercabarna puedan sufrir en relación con esta emergencia sanitaria.

También publicamos estas informaciones en la web de Mercabarna. Cuando es necesario reforzamos la comunicación a través de nuestras redes sociales, que están sirviendo como altavoz de las muestras de agradecimiento de la ciudadanía a todos los trabajadores y trabajadoras de Mercabarna por su labor esencial de aprovisionamiento de alimentos frescos.

Desde Mercabarna nos sumamos a este agradecimiento a toda la población de Mercabarna. Y agradecemos también a todas las personas que han querido rendir un homenaje a los trabajadores y trabajadoras de este polígono alimentario. Su apoyo es fundamental para mantener alta la moral en esta situación. Y seguimos trabajando para garantizar que mercados municipales, comercio de proximidad y supermercados puedan ofrecer a la ciudadanía un amplia y variada oferta de alimentos frescos y saludables.
 

Limpieza y desinfección especiales en el Mercado Central del Pescado