El despilfarro alimentario, tema central de la Universidad de Verano

Mayo 2019

Ya están abiertas las inscripciones para esta iniciativa que organiza y subvenciona Mercabarna y que se dirige a profesionales y universitarios.

Del 1 al 3 de julio, la Unidad Alimentaria volverá a convertirse en un centro de conocimiento y reflexión de la mano de la Universidad de Verano de Mercabarna. En esta segunda edición, se profundizará sobre cuáles son los retos y las posibles soluciones para reducir el despilfarro de alimentos en toda la cadena agroalimentaria. Este es problema grave y de carácter global, ya que supone que un tercio de los alimentos que se producen se acaban tirando.

En este sentido, el programa de la Universidad de Verano incluye las intervenciones de representantes institucionales (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, la Agencia Catalana de Residuos) y de proyectos impulsados por la Unión Europea (ECOWASTE4FOOD y REFRESH). Además, se presentarán iniciativas que se están llevando a cabo para minimizar los residuos alimentarios en el eslabón mayorista y detallista, en la restauración y entre los consumidores finales. A modo de ejemplo, se darán a conocer soluciones tecnológicas para recuperar alimentos que son aptos para el consumo o se difundirán buenas prácticas aplicadas a los mercados municipales para prevenir el despilfarro.

Esta formación, que está totalmente subvencionada, tiene el apoyo de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Se dirige a estudiantes universitarios de cuarto curso procedentes de ingenierías técnicas (industrial, biosistemas, agroalimentaria, telecomunicaciones), de ciencias ambientales y biológicas, de química y economía y de másteres. Al mismo tiempo, está abierta a profesionales y técnicos de empresas agroalimentarias, por la cual cosa puede ser de especial interés para las firmas del recinto.

Las inscripciones ya están disponibles en la web de Mercabarna, son gratuitas y limitadas. Además, en el caso del alumnado procedente de la UPC y de la UB, la asistencia a la Universidad de Verano les dará derecho a convalidarse 3 créditos de libre elección.

Universidad y empresa, de la mano

La Universidad de Mercabarna nació en 2018 como punto de encuentro entre el mundo de la universidad y el de la empresa. La finalidad de esta iniciativa es fomentar la transferencia de conocimiento académico a las empresas de la Unidad Alimentaria en un ambiente de cooperación y networking. Unas setenta personas, entre estudiantes y profesionales, participaron en la primera edición de la Universidad en que se analizaron prácticas que conducen a una mayor sostenibilidad agroalimentaria.  

Imagen de la Universidad de Verano de Mercabarna 2019