La 3ª Carrera Mercabarna se suma a la celebración de los 50 años de la ‘ciudad alimentaria’

Noviembre 2017

Más de 4.000 personas disfrutaron de esta peculiar fiesta deportiva y solidaria, que llega a la tercera edición en plena forma. 

El domingo 8 de octubre el cielo amaneció bien azul mientras el sol, aun medio endormiscado, se preparaba para iluminar una de las jornadas más esperadas en Mercabarna: el día de la Carrera. Y no es para menos. Los 2.000 runners, más sus acompañantes, se acercaron al recinto que, desde 2015, abre sus puertas gracias a esta iniciativa para darse a conocer entre la ciudadanía. Una jornada que también se ha convertido en una gran oportunidad para que las empresas y los trabajadores disfruten de su lugar de trabajo de una manera diferente. Este año, además, el evento tuvo una dosis extra de emoción y diversión con la celebración del 50 aniversario de Mercabarna.

Los corredores, con el dorsal bien visible en la camiseta especial de los 50 años, se fueron situando en el arco de salida de la calle Mayor, decorada para la ocasión con globos de colores y coronado con un gran número 50 dorado. A las 11 horas de la mañana comenzó la carrera que, como el año pasado, recorrió las calles del recinto, pasando por espacios emblemáticos como el Mercado Central del Pescado y los pabellones B, C y F del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, donde algunas paradas abiertas dieron la bienvenida a los deportistas.

Una fiesta para los más pequeños

La diversión ya hacía rato que dominaba el pabellón A, donde a lo largo de la mañana unos 500 niños y niñas se lo pasaron bien en las diferentes actividades programadas. Este espacio se convirtió en una pista de atletismo para los futuros runners de entre 5 y 15 años, donde demostraron sus aptitudes deportivas en las minicarreras infantiles organizadas por el Club Atlético Barcelonés.

En este mismo espacio se hizo un espectáculo de magia 'La Nevera de Provecho' de la Agencia Catalana de Residuos, donde se daban consejos para no despilfarrar los alimentos. Igualmente se llevaron a cabo talleres para fomentar la alimentación saludable, como la elaboración de brochetas de frutas impulsado por '5 al día' o la descubierta de la pirámide de los alimentos realizado por la Cruz Roja. Por último, también se invitó a las familias a completar los crucigramas sobre la historia de Mercabarna y a hacerse divertidas fotografías en un photocall de tipo festivo.

Máximo esfuerzo de los patrocindadores

Los runners más experimentados ya sabían que después de cruzar la línea de meta aun les quedaba hacer otro (y saludable) esfuerzo: cargar la espectacular bolsa del corredor. Llena de productos frescos aportados por las empresas del recinto (mandarinas, cebollas, boniatos, plátanos, kiwis, peras, manzanas, salchichas, dos barritas de frutas, una piña y una ensalada), la bolsa también incluía un divertido salvamanteles para los más pequeños y el recetario elaborado por la Fundació Alícia con motivo del 50 aniversario de Mercabarna.

Además de llenar la bolsa del corredor, los treinta patrocinadores de la Carrera -integradas por empresas del recinto y asociaciones gremiales de mayoristas y detallistas- aportaron alimentos frescos para los puntos de avituallamiento, el almuerzo solidario, las actividades infantiles y  los obsequios para los ganadores. En otros casos, estos colaboradores realizaron aportaciones económicas y ofrecieron servicios logísticos.

Un fin de fiesta bien dulce

Antes de deleitarse con la abundante comida, los asistentes aun tuvieron que superar otra prueba de habilidades: llevar con esmero la bandeja de la comida, repleta de butifarras, sardinas, pan con tomate, frutas y bebidas. Y como en toda fiesta de aniversario no podía faltar el momento de soplar las velas del pastel, creado especialmente por el conocido pastelero Christian Escribà. El espectacular y delicioso pastel de 1,7 metros de alto y cinco pisos añadió dulzor a una jornada inolvidable.

Arrels Fundació, causa solidaria

Un año más, los participantes mostraron su compromiso con la causa solidaria de esta edición, Arrels Fundació, una entidad social que atiende a personas sin hogar de Barcelona. En total, se obtuvieron 3.000 euros procedentes de la recaudación de la comida y de las donaciones voluntarias de los inscritos. Este importe se incrementó hasta los 6.000 euros gracias a la aportación de la Obra Social La Caixa, que se comprometió a duplicar el total recaudado.

Como en las últimas ediciones, la preparación de las bolsas del corredor fue a cargo de la Fundació Cares, que trabaja para la integración de personas con discapacidad intelectual. Asimismo, y siguiendo con la lucha contra el despilfarro alimentario, el Banco de los Alimentos recogió los productos frescos sobrantes de la jornada. 

El arco de salida de la carrera
Corredores por el Mercado Central de Frutas y Hortalizas
El pastel del 50 aniversario de Mercabarna