Nuevo proyecto contra el despilfarro alimentario

Noviembre 2015

Mercabarna ha encargado un estudio a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y a la Plataforma Aprovechamos los Alimentos (PAA) para tipificar el volumen de pérdidas alimentarias que se producen en la actividad del recinto y ofrecer líneas de trabajo para reducirlas a la mínima expresión.

El objetivo de este trabajo es hacer un diagnóstico sobre el volumen de desperdicio alimentario que se produce por la actividad de todos los operadores de Mercabarna (productores, mayoristas y compradores) para dimensionarlo, analizar sus causas y explorar la percepción de todos los actores implicados. Finalmente se propondrán acciones concretas de intervención para reducir este desperdicio y mejorar la operativa de gestión de los residuos orgánicos.

"Este proyecto muestra nuestra voluntad de seguir buscando soluciones que nos ayuden en la lucha contra el despilfarro alimentario. Las acciones que surjan se sumarán a las que ya hacemos desde hace muchos años, como es la colaboración con el Banco de Alimentos", explica Josep Tejedo, director general de Mercabarna.

En este trabajo, que se prevé que esté terminado a finales de año, participa la Oficina de Medio Ambiente de la UAB, la empresa especializada en consultoría social Spora y la PAA.

Mercabarna colabora desde hace años con el Banco de Alimentos