Misión comercial e institucional a Dubái

Representantes de la dirección de Mercabarna y cinco empresas del polígono alimentario viajaron, del 9 al 12 de febrero, a Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con dos objetivos. Por un lado, establecer relaciones comerciales con importadores locales y, por otro, conocer las capacidades logísticas de esta ciudad y posibles proyectos de asesoramiento que se pueden desarrollar en gestión de mercados mayoristas.

Organizada por el clúster Mercabarna Export, una de las finalidades principales de la misión a Dubái era llevar a cabo reuniones de carácter comercial entre las empresas de la Unidad Alimentaria participantes –tres del sector cárnico y dos del pescado– y clientes potenciales, aprovechando la celebración en esta ciudad de una de las ferias internacionales de alimentación más importantes de esta zona geográfica, la Gulfood. El resultado fue muy positivo ya que se hicieron más de 60 entrevistas entre las firmas del recinto y diferentes importadores locales.

También, la dirección de Mercabarna y las empresas aprovecharon para hacer un encuentro con los responsables del sector alimentario de Dubái, con el objetivo de conocer de primera mano los requisitos y normativas que deben cumplir los alimentos frescos que se exportan a ese país. 

Dubái, un mercado de interés

Esta misión comercial directa estaba enmarcada dentro de un plan de acción sobre Dubái, iniciado con un estudio de esta ciudad como mercado potencial realizado el año pasado por el clúster Mercabarna Export a petición de las empresas. Y es que esta ciudad despierta gran interés no sólo como receptora de alimentos frescos sino también como centro reexportador hacia países del entorno.

De este análisis ya surgió una primera misión a Dubái, organizada, en noviembre de 2014, y dirigida al sector de frutas y hortalizas y que contó con la participación de 2 empresas.

Oportunidades logísticas y de asesoramiento

Paralelamente la dirección de Mercabarna mantuvo reuniones de carácter institucional. Uno de estos encuentros fue con los representantes del Puerto y la Zona Franca de Dubái y, el otro, con miembros de la aerolínea Emirates Airlines, ambas para saber cómo funciona la logística asociada al producto fresco.

También se realizó una reunión con la entidad municipal que gestiona el mercado mayorista de frutas y hortalizas, con el objetivo de valorar posibles proyectos de asesoramiento en cuanto a la gestión y funcionamiento de este centro.