"Pitahaya", una historia sobre aprender a ser valiente rodada en Mercabarna

"Pitahaya" es el primer cortometraje del escritor y director de cine, teatro y televisión Albert Espinosa. Una historia humana y llena de emociones que transcurre por las calles e instalaciones de Mercabarna y que, seguro, hará que mucha gente descubra este polígono alimentario.

No es la primera vez que Mercabarna se convierte en un plató cinematográfico. En el recinto se han rodado escenas de películas como "Angustia" de Bigas Luna, "Tapas" de José Corbacho y Juan Cruz, "Animales Domésticos" de Xavi Giménez o, más recientemente de "The Pelayos" de Eduard Cortés.

Pero en "Pitahaya", Mercabarna es mucho más que un simple decorado. Es un actor más en el cortometraje. Un espacio que ayuda a vehicular las emociones y los pensamientos de los personajes protagonistas. "Cuando fui por primera vez a Mercabarna me enamoré y tuve claro que era el lugar donde debía pasar una historia que tenía en la cabeza desde hacía tres años", explicaba Albert Espinosa.

La historia trata de un niño de 10 años -interpretado por el joven actor Rubén Sánchez- que durante una excursión a Mercabarna con su escuela vive una situación que lo hace escaparse y esconderse de todos. Perdido por el recinto, se encuentra con el otro protagonista del filme, un empresario del Mercado Central de Frutas y Hortalizas -interpretado por Francisco Garrido-. A partir de ahí ambos establecen una peculiar relación donde reflexionan sobre el miedo y la necesidad de ser valiente ante las diversas problemáticas de la vida (el amor, el hacerse mayor, la familia, etc.).

En poco más de 14 minutos, el cortometraje nos adentra por diferentes instalaciones del recinto, el Mercado Central de Frutas y Hortalizas, el del Pescado, el Matadero, la guardería ... Pero, sobre todo, ofrece una visión global de un espacio, clave para Barcelona, que para muchos espectadores es, aún, totalmente desconocido. "Este film es una oportunidad de dar a conocer esta 'ciudad' llena de actividad y vida que es Mercabarna. Y es, también, un homenaje a las más de 700 empresas y a los casi 7.000 trabajadores que con su trabajo diario alimentan Barcelona, Cataluña y otros puntos de la geografía española y del mundo", apuntaba la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, Sònia Recasens.

Un estreno de película
La esperada puesta de largo de "Pitahaya" tuvo lugar el pasado 21 de octubre en el Centro Cultural el Born. La premiere oficial, presentada por el periodista Xavi Coral, reunió a más de 250 personas entre representantes del Ayuntamiento de Barcelona y Mercabarna, los miembros de las juntas de las asociaciones empresariales de la Unidad Alimentaria, los actores y el equipo del cortometraje y gente del mundo del cine.

Tras la proyección, el presidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM), Casimir Llorens, aseguraba que esta producción cinematográfica contribuirá a dar más visibilidad a Mercabarna. En la misma línea, se expresaba Leandre Serra, presidente del Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado (GMP), que afirmaba que en la película queda patente la importancia que tiene Mercabarna para la ciudad y su entorno. El presidente de Assocome, Joan Llonch, manifestaba que “es una buena iniciativa, aunque somos conscientes que en 14 minutos es difícil mostrar lo que es Mercabarna”.

Al día siguiente fue el turno de mostrar "Pitahaya" a los empresarios y trabajadores de Mercabarna que fueron invitados al estreno en exclusiva del corto en los cines Aribau, y al que asistieron alrededor de 600 personas.

El estreno para el gran público fue el 23 de octubre en 8TV, con la emisión del corto en horario de máxima audiencia, y que fue visto por 271.000 espectadores. Desde el día 24, esta producción de Albert Espinosa se puede ver en la web www.pitahaya.cat. Un visionado que, además, tiene una vertiente solidaria, ya que por cada 10 reproducciones que se hacen del corto, Mercabarna da 1kg. de productos frescos al Banco de los Alimentos.

Pitahaya, preseleccionado para los premios Oscar
Ni el mismo Albert Espinosa se lo esperaba, tal y como manifestó en las diferentes entrevistas que le hicieron durante la semana del estreno del corto. Para él fue toda una sorpresa y una gran alegría que "Pitahaya" fuera premiado como mejor cortometraje en el Urban World Film Festival de Nueva York.

Y es que este prestigioso certamen, además de prestigio, ha supuesto colocar este corto rodado en Mercabarna entre las 46 producciones preseleccionadas para los premios Oscar. Todo un reconocimiento que todavía puede ir más allá si, a finales de enero, "Pitahaya" es elegida como una de las 5 producciones que competirá por una preciada estatuilla de la academia de Hollywood.

El corto, que en los últimos meses se ha ido presentando por diferentes festivales de cine nacionales e internacionales, también recibió otro premio, en este caso, en el Festival de Cine de L'Alfàs del Pi (Alicante), donde ganó el galardón a la mejor fotografía.

Sigue a "Pitahaya" en www.pitahaya.cat y en las redes sociales.

Visita la galería de fotos de "Pitahaya" en el Flickr de Mercabarna

Entrevista a Albert Espinosa, autor y director de "Pitahaya"