Mercabarna tendrá una red de frío que reducirá costes y contaminación
Mercabarna, el Ayuntamiento de Barcelona y Ecoenergies construirán una red para suministrar frío a las empresas del recinto que ahorrará costes y reducirá las emisiones de CO2.
Este proyecto, pionero entre los mercados mayoristas del mundo y único en España, consiste en aprovechar el frío que se genera durante el proceso de gasificación del gas natural que llega en estado líquido al Puerto de Barcelona.
La empresa Ecoenergies construirá una planta en el Puerto de Barcelona y una red de distribución para trasladar este frío hasta Mercabarna. Mientras que Mercabarna hará dentro de su recinto la red que servirá para distribuir este frío a las instalaciones de congelación y refrigeración de las empresas del recinto.
Ahorro en la factura
Uno de los grandes beneficios de este proyecto es el ahorro económico que representará para las empresas de Mercabarna, que podrán llegar a reducir su factura en energía hasta un 30%.
Además, apostar por esta fuente de energía alternativa y dejar de utilizar los gases flourados -los más comunes para refrigerar- también conlleva otras ventajas, como la disminución de los riesgos higiénico-sanitarios, ya que se elimina la posibilidad de contaminación por legionela, y la minimización de los gastos en mantenimiento de instalaciones.
Una red menos contaminante
Esta red también supondrá una mejora con respecto al medio ambiente ya que se reducirá la emisión de gases, en este caso los flourados que contribuyen al efecto invernadero.
Teniendo en cuenta que Mercabarna cuenta con la mayor concentración de frío industrial de España, los beneficios que este proyecto tendrá para la calidad medioambiental de la ciudad son evidentes. De hecho, se calcula que se podrán llegar a reducir en más de 13.000 toneladas las emisiones de CO2 al año.
En marcha el primer semestre de 2017
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de las asociaciones empresariales de la Unidad Alimentaria, supondrá una inversión de unos 23 millones de euros, de los quales una cuarta parte serán asumidos por Mercabarna. La puesta en marcha de las infraestructuras está prevista para el primer semestre de 2017.
Para ver la galería de imágenes de la firma del proyecto, visite el Flickr de Mercabarna