La Mercabarna más internacional participa en Alimentaria
El Salón Alimentaria 2014, celebrado del 31 de marzo al 3 de abril en Barcelona, ha sido una plataforma inmejorable para que Mercabarna presentara a los profesionales de aquí y del resto del mundo los proyectos de internacionalización que se están impulsando en esta Unidad Alimentaria.
El proyecto Hub Alimentario del Mediterráneo, el Clúster Mercabarna Export y el servicio de Consultoría internacional que ofrece Mercabarna fueron los tres grandes ejes sobre los que se basó la participación en Alimentaria. Con un stand institucional ubicado en el Pabellón Internacional de la feria, Mercabarna se promocionó como centro alimentario de referencia del área Mediterránea, tanto en lo que a la distribución internacional de productos frescos se refiere como en la exportación de conocimiento y experiencia para asesorar a instituciones y mercados en temas de gestión y funcionamiento de polígonos alimentarios.
Durante los cuatro días que duró la feria, más de un centenar de profesionales pasaron por el stand de Mercabarna, interesados en conocer estos proyectos internacionales, pero también en obtener información sobre cómo comprar o vender alimentos frescos a las empresas ubicadas en el recinto.
Uno de los objetivos de Mercabarna en la feria fue potenciar el recién creado Clúster Mercabarna Export. Por eso, no es de extrañar que el principal acto que se celebró en el stand fuera un encuentro entre los representantes de la treintena de empresas que integran esta nueva plataforma. Además de fomentar las relaciones y el intercambio de impresiones entre las compañías, este encuentro también sirvió para dar el pistoletazo de salida a todas las acciones que el clúster tiene previstas para 2014 y 2015.
Colaboraciones con producto fresco
Como en ediciones anteriores, Mercabarna colaboró con dos actividades que se celebraron en Alimentaria aportando productos frescos. Una fue "La España de los 100 quesos", un espacio gastronómico dedicado a la degustación de todo tipo de quesos; y la otra fue el "X Congreso de la Dieta Mediterránea", un ciclo de conferencias dedicadas a difundir los últimos avances científicos relacionados con la dieta mediterránea.
Cincuenta profesionales extranjeros visitan Mercabarna
Aprovechando su estancia en Barcelona para asistir a Alimentaria, numerosos profesionales internacionales mostraron interés por conocer la actividad que se realiza en Mercabarna, así como las oportunidades de negocio que les pueden ofrecer las empresas del recinto. Así, el 2 de abril, unos cuarenta importadores de empresas alimentarias procedentes de países asiáticos como China, Tailandia, Filipinas, etc; de América del Sur (Brasil y Colombia) y de Europa (Rumanía, Polonia, Alemania, etc.) visitaron el Mercado Central de Frutas y Hortalizas y una firma especializada en la manipulación de patatas. El día siguiente fue el turno de una decena de profesionales asiáticos del sector cárnico que conocieron de primera mano el Matadero, así como varias empresas del polígono alimentario dedicadas a la distribución de carne.
Trece empresas participan en Alimentaria
Mercabarna también estuvo representada en la feria a través de diferentes empresas del recinto participantes. Las más numerosas fueron las firmas del sector cárnico, con siete participantes, la mayoría ubicadas en el salón Interncarn. Compañías como Carns B, Carns Prior, Carns Catalana Pallejà y Sucarn apostaron por stands pensados para reunirse con clientes y potenciales clientes y presentarles sus productos y servicios. Schara, también, incorporó a su espacio una amplia exposición de producto, mientras que Productes del 5º 4º optó por ofrecer degustaciones. Por su parte, Compañía General Carnia, con un stand situado en el salón Restaurama, apostó por organizar demostraciones culinarias para mostrar su línea de productos cárnicos dirigida a la restauración.
Del sector hortofrutícola, estuvieron presentes Laumont, con toda la gama de setas frescas, congeladas y deshidratadas que comercializa en diferentes formatos, y Nice Fruit (Cutting s) que participó con su nuevo proyecto de frutas y verduras congeladas, una iniciativa que, además, fue la gran triunfadora de los premios Innoval 2014.
También presentaba nuevo producto la empresa de distribución de congelados Frigorífics Ferrer. Se trataba de una nueva gama de congelados para la alta restauración de pulpitos del Mediterráneo, "Espardenyes" de la costa y colas de gamba Argentina envasada en formato skin pack para favorecer la máxima higiene, conservación y dosificación de los productos.
Finalmente, también estuvieron presentes en Alimentaria otras compañías de distribución ubicadas en Mercabarna como Makro y Miquel Alimentació y la firma especializada en vehículos y material frigorífico, Petit Forestier.
Alimentaria 2014, la edición más internacional de la historia
• Más de 140.000 visitantes
• 42.000 extranjeros, un 30% del total.
• 650 grandes compradores internacionales
• 300 nuevos productos presentados
Visita la galería de imágenes de Alimentaria 2014