Diseñando la futura Unidad Alimentaria de Montevideo
Mercabarna, Mercasa y la consultora Deloitte siguen con la elaboración del plan maestro, iniciado en el mes de junio, que debe culminar con la construcción de un polígono alimentario en la capital de Uruguay.
Una vez finalizado el estudio de mercado sobre la situación y las necesidades de la distribución y el comercio alimentario en el entorno de la nueva Unidad Alimentaria de Montevideo, el consorcio integrado por Mercabarna, Mercasa y Deloitte ha estado trabajando, desde septiembre, en las otras fases del plan maestro: la parte técnica y la de inversiones.
Precisamente, para presentar los resultados de la parte técnica, responsables de Mercabarna viajaron la semana del 10 de diciembre a Uruguay. Allí se reunieron con los miembros del consorcio de la Unidad Alimentaria de Montevideo para mostrarles la propuesta de diseño de infraestructuras e instalaciones de este futuro recinto alimentario.
Reproducción del modelo Mercabarna
La propuesta se basa en reproducir en Montevideo un modelo de unidad alimentaria como el que ya funciona en Mercabarna. De esta manera, se prevé ubicar, en un terreno de unas 95 ha., el nuevo mercado de frutas y hortalizas de la capital uruguaya, que sustituirá el actual Mercado Modelo, un equipamiento que ya se ha quedado antiguo y obsoleto. Además, se destinará una zona al desarrollo de empresas que aporten valor añadido y servicios especializados a las firmas de producto fresco, compañías de servicios logísticos, cámaras de frío, infraestructuras de gestión de residuos, telecomunicaciones, entre otras.
En los próximos meses se presentarán también las últimas fases del proyecto como es la correspondiente al análisis de las inversiones y la rentabilidad del proyecto.El objetivo es tener listo el plan maestro durante el segundo trimestre de 2014.
Más información en: /serveis/assessoria