El sector del pescado de Mercabarna se promociona en el Seafood Barcelona

Mercabarna, el Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado y 10 empresas del sector del pescado del recinto han participado en la feria Seafood Barcelona, celebrada del 22 al 24 de octubre.

El objetivo de Mercabarna y del Gremio era promover entre los visitantes al Seafood, sobre todo los internacionales, la marca "Pescado de Mercabarna" y dar a conocer la amplia oferta de productos y servicios que ofrecen las empresas del recinto.
Y eso es lo que se hizo desde el stand informativo, ubicado dentro del espacio Cataluña-Prodeca, que compartieron Mercabarna y el GMP, y en el que se atendieron más de 400 profesionales de todo el mundo, interesados en conocer las ventajas de comprar en la Unidad Alimentaria. 

10 empresas de Mercabarna exponen en el Seafood
En la misma isla y, también bajo el lema "Pescado de Mercabarna", se ubicaron seis empresas del Mercado Central del Pescado (Manet Import, Barrufet, Frimercat, Moray Fish y Consignaciones del Mar) y tres de la ZAC (Marfish, Cocedero de Mariscos y Pescados Més Fred), mientras que otras compañías como Maresmar y Frime participaron con sus stands individuales.

Gran parte de las firmas –la mayoría de las cuales ya habían participado el año pasado en la feria –volvieron a aprovechar este escaparate para mostrar su catálogo de productos y servicios al cliente, incidiendo en aquellos más novedosos o en los que los diferencian de la competencia. En los stands se vieron todo tipo de productos, desde atún refrigerado, pasando por elaborados a base de bogavante, cefalópodos en semiconserva, pescado congelado importado de África, marisco cocido, entre otros. Otras empresas apostaron por instalar cocinas en sus stands y, además de enseñar sus productos, ofrecieron degustaciones a los clientes. 

Aunque la mayoría de las empresas participantes ya exportan desde hace tiempo, la feria fue una buena oportunidad para seguir avanzando en esta línea y hacer nuevos contactos de calidad con compradores de Europa del Este, de Asia y de Estados Unidos o de mercados más tradicionales como son Francia, Italia o Portugal.

A pesar de la satisfacción por cómo había ido la feria, las firmas de Mercabarna aseguraron que es necesario que el Seafood Barcelona crezca en número de expositores y en oferta para atraer así a más clientes europeos y del resto de España.

Reconocimiento a los patrocinadores del CIP
En el marco de la feria, el Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna aprovecharon para hacer un encuentro en el stand con algunos de los patrocinadores y colaboradores del Centro Interactivo del Pescado, entre los que destacó la presencia del director general de Ordenación Pesquera del Gobierno Central, el director general de Pesca de la Generalitat, así como de otros representantes de instituciones, entidades y empresas.