Nueva cultura de marca para afrontar nuevos retos

Mercabarna está en pleno proceso de creación de una cultura de marca propia que sea capaz de transmitir de forma efectiva los valores de esta Unidad Alimentaria, es decir, aquellos atributos que la identifican y la diferencian. Un proceso que, de momento, ya se ha concretado en un elemento palpable: el nuevo logo de Mercabarna.

El objetivo es que todo el conjunto de valores que tiene Mercabarna –que tienen un importante y, a menudo, desconocido impacto sobre la economía y la sociedad– arraiguen entre los profesionales del sector alimentario de Cataluña, España y en todo el mundo, pero también, entre la opinión pública.

"Mercabarna goza desde hace años de un importante reconocimiento en el sector, tanto nacional como internacional. Si queremos mantener e impulsar aún más este buen posicionamiento, es necesario tener una cultura de marca potente y adaptada a los nuevos tiempos. También es indispensable darla a conocer entre los ciudadanos de Barcelona y Cataluña para que entiendan la importancia de esta Unidad Alimentaria", explica el director general de Mercabarna, Josep Tejedo.

Una Mercabarna con valores
Los valores de Mercabarna se pueden agrupar en tres grandes bloques. Uno es el de Mercabarna como motor económico, tanto para Barcelona como para Cataluña y España. Esto viene dado por la gran concentración de empresas (más de 700), servicios y experiencia que hay en este polígono alimentario y que la han convertido en líder en alimentación fresca. Además, Mercabarna también tiene un rol muy importante como puerta de entrada de producto fresco de todo el mundo para su comercialización y redistribución. Asimismo, la Unidad Alimentaria es clave para el mantenimiento del numeroso y variado comercio alimentario de proximidad que hay en Cataluña, así como para la gastronomía y restauración locales. También destaca el papel de Mercabarna como importante canalizadora del producto de proximidad.

Mercabarna también es garantía de la salud para los ciudadanos, ya que los productos que se venden en este polígono alimentario son básicos para impulsar la dieta mediterránea. Y este es el segundo valor que se quiere dar a conocer. Un valor que también va ligado a la seguridad alimentaria y a como los profesionales de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ubicados en Mercabarna velan por el máximo cumplimiento de las normativas higiénico-sanitarias en este recinto.

Finalmente, hay un tercer valor que pone el acento en los aspectos más sociales, donde destacan la colaboración continuada de Mercabarna con la Fundación Banco de Alimentos, la promoción de una alimentación sana a través de las campañas infantiles "5 al día" y "Crece con el Pescado", que organizan los Gremios de Mayoristas de Frutas y Hortalizas y del Pescado, respectivamente, con Mercabarna, o el compromiso con el medio ambiente (reciclaje de residuos, uso de energías renovables, reciclaje de agua, etc.).

Nueva imagen corporativa
Para transmitir mejor estos valores, el primer paso que se ha dado es la modernización del logotipo de Mercabarna, haciéndolo menos institucional y más cercano a los ciudadanos. El resultado es una nueva imagen más actual y rompedora, que sustituye a la que durante los últimos 20 años ha identificado a esta Unidad Alimentaria.

El nuevo logotipo nace de la fusión de las letras M (de mercado) y B (de Barcelona), creando un símbolo entrelazado que incorpora un elemento inédito hasta ahora en el logo de Mercabarna, la variedad de colores. Colores que representan a cada uno de los sectores de actividad que operan en este recinto. "Este nuevo logotipo aglutina y transmite conceptos como movimiento, red, Barcelona, frescura, vitalidad, modernidad... Es decir, todos aquellos atributos que queremos que la gente tenga en la cabeza cuando piense en Mercabarna", indica Tejedo.

Renovación de las publicaciones
Además de la creación del nuevo logo también se ha aprovechado para hacer una renovación de las publicaciones periódicas que edita Mercabarna. Es el caso del Informativo de Mercabarna, la revista que desde hace 27 años explica, mensualmente, la actualidad de este polígono alimentario. A partir de ahora esta publicación tendrá un aspecto más actual y fresco, siguiendo la línea del nuevo logo. Además, pasará a ser trimestral, lo que permitirá ofrecer contenidos más relevantes y tratados con mayor profundidad.

A raíz de este cambio de periodicidad y con la voluntad de mantener informados puntualmente a los usuarios del recinto, Mercabarna también ha creado una nueva herramienta de comunicación. Se trata del newsletter "Mercabarna actualidad" que se enviará cada 15 días por correo electrónico.

Esta nueva publicación contendrá noticias de Mercabarna, una agenda con los actos que se celebren en el recinto o organizados por otras entidades, información sobre los cursos de formación, se podrán ver galerías de imágenes, las publicaciones de la Unidad Alimentaria, así como conocer la presencia de Mercabarna en los medios de comunicación. 

Campañas para dar a conocer Mercabarna
Esta nueva imagen corporativa servirá de apoyo para las dos importantes campañas que llevará a cabo Mercabarna entre finales de este año y el primer trimestre de 2014.

Una es una campaña internacional que ya está dando sus primeros pasos y que tiene como objetivo principal potenciar las exportaciones de las empresas ubicadas en el recinto. Después de hacer un estudio de los mercados con más oportunidades de negocio para las compañías, ya se está trabajando en diferentes acciones y misiones comerciales que servirán para contactar con potenciales compradores.

Y, el otro, es la campaña de marca para dar a conocer Mercabarna y sus valores entre los ciudadanos de Barcelona y Cataluña, una iniciativa en la que se está trabajando actualmente.