Acuerdo para actualizar las infraestructuras del Mercado Central del Pescado
El Ayuntamiento de Barcelona, Mercabarna, el Gremio de Mayoristas del Pescado y la Asociación de Acopiadores del Mercado Central del Pescado firmaron, el pasado 26 de julio, el convenio donde se establecen las bases de la colaboración que permitirá abordar la puesta al día de las instalaciones del Mercado.
El acuerdo establece que los empresarios –titulares de los puestos ubicados en este centro en régimen de concesión administrativa otorgada por el Ayuntamiento –pagarán el coste total de las obras. A cambio, como compensación por asumir este gasto, el Ayuntamiento de Barcelona se compromete a adoptar las medidas necesarias para que las concesiones administrativas que tienen las empresas, y que finalizaban en 2020, se extiendan 18 años más a partir de esta fecha, tiempo que se calcula como necesario para poder amortizar la inversión que realizarán los empresarios del Mercado.
“Firmamos un acuerdo pionero e inédito entre los mercados mayoristas españoles para impulsar una infraestructura como el Mercado Central del Pescado, básica para el comercio y la economía de nuestro país”, afirmó la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, Sònia Recasens, durante la firma del convenio.
Además, Recasens contextualizó este acuerdo dentro de la estrategia del Ayuntamiento de convertir Mercabarna en el Hub Alimentario del Mediterráneo, un gran centro de recepción de mercancías para su redistribución al resto de Europa, “proyecto que pasa por seguir manteniendo la actual colaboración público-privada y por tener unas instalaciones actualizadas y aún más competitivas”, añadió.
Por su parte, el presidente del Gremio de Mayoristas, Leandre Serra, resaltó el buen posicionamiento internacional del Mercado Central del Pescado, "somos uno de los pocos mercados del mundo que no ha perdido fuelle, gracias a la buena colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y Mercabarna y a la voluntad de los empresarios", comentó. Según Serra, los empresarios del pescado "queremos ayudar a fortalecer la marca Barcelona poniendo nuestro granito de arena en la consolidación de un modelo de comercio que sea moderno y competitivo".
Actualización del Mercado
Este proyecto incluye 25 actuaciones diferentes que deben servir para actualizar las infraestructuras vinculadas a la seguridad alimentaria, el medio ambiente y los servicios que se prestan a los operadores de este centro. Este proyecto tendrá un coste de más de 9 millones de euros y contempla la renovación de los equipamientos dedicados al reciclaje de residuos y de las aguas residuales, la incorporación de un nuevo alumbrado en la zona de venta y de exposición de producto para conseguir un mayor ahorro energético, actuaciones en la cubierta, el falso techo y la pavimentación del Mercado, entre otros.
Las obras se harán en diferentes fases para compaginarlas con el funcionamiento diario del Mercado. La previsión es que los trabajos empiecen durante este año y estén completamente terminados en el 2023.