Mercabarna y Assocome, juntos para liderar el Hub alimentario del Mediterráneo

El 7 de noviembre, la dirección de Mercabarna presentó a los representantes de los empresarios de la Unidad Alimentaria, en el marco de una Junta de Assocome, el nuevo proyecto que Mercabarna aspira a liderar en los próximos años: el Hub alimentario del Mediterráneo.
Tras diferentes sesiones de trabajo con el presidente de Assocome, Joan Llonch, el director general de Mercabarna, Josep Tejedo, explicó en qué consiste este proyecto estratégico que debe permitir a Mercabarna seguir siendo uno de los principales mercados de referencia en el mundo, y en el que las empresas mayoristas juegan un papel fundamental.
El Hub alimentario del Mediterráneo potenciará la internacionalización de las empresas, el valor añadido de los alimentos a través de la innovación y la transferencia tecnológica, así como la comercialización de los productos de proximidad y los bioalimentos, entre otros.
Para liderar el Hub, Mercabarna cuenta con la participación directa de los empresarios del recinto. De esta manera, se ha creado un comité de estrategia Mercabarna-Assocome, con diferentes grupos de trabajo, que permitirá definir conjuntamente las necesidades y los objetivos comunes de futuro, así como los pasos necesarios para alcanzarlos.
Algunos de los temas más inmediatos a tratar son, por ejemplo, una campaña para potenciar la marca Mercabarna entre los profesionales y los consumidores finales, y diferentes acciones comerciales en países que pueden proveer a la Unidad Alimentaria. También se analizarán de forma conjunta medidas de ahorro energético, de ahorro de agua, mejoras en la movilidad dentro y fuera del recinto, etc.
Asimismo, se seguirá haciendo hincapié en la formación y en el desarrollo de clústeres, con el objetivo de continuar potenciando la competitividad de las empresas de Mercabarna.