El sector del pescado de Mercabarna satisfecho con el Seafood Barcelona

Barcelona se convirtió, del 15 al 17 de octubre pasados, en el epicentro del sector pesquero internacional gracias a la celebración del Seafood. Una feria, inspirada en el reconocido salón internacional Seafood Bruselas, y que se ha creado con el objetivo de llegar a ser, a medio plazo, un punto de encuentro para los profesionales del sector de España, la Europa mediterránea y América Latina. Unas expectativas que se han alcanzado ampliamente en esta primera edición. Según la empresa estadounidense Diversified Business Communication y Alimentaria Exhibitions, organizadores del salón, el Seafood Barcelona ha sido un "éxito rotundo", con la asistencia de miles de visitantes procedentes de 90 países diferentes.

Mercabarna, el Gremio de Mayoristas del Pescado (GMP) y 14 empresas del sector del pescado del polígono alimentario estuvieron presentes en esta importante cita, 7 de ellas ubicadas en el espacio conjunto de Mercabarna y el GMP, llamado "Pescado de Mercabarna" y situado en la zona de Catalunya-Prodeca. Mientras que el resto participaron por libre.

Entrevistas a las empresas participantes en el Seafood

La buena acogida del Seafood quedó patente en la gran cantidad de profesionales, sobre todo internacionales, que se acercaron a la isla "Pescado de Mercabarna", espacio que sirvió para mostrar las ventajas (variedad de oferta, seguridad alimentaria, servicios logísticos, valor añadido, etc.) que ofrece el Mercado a clientes y proveedores nacionales e internacionales.
"Esta feria ha sido un buen escenario para dar a conocer Mercabarna como gran centro de recepción y distribución internacional de pescado, gracias a su excelente ubicación geográfica y a la capacidad logística de los operadores del Mercado", explicó el director general de Mercabarna, Josep Tejedo.
Entre los visitantes que pasaron por el espacio "Pescado de Mercabarna" destacó la comitiva de autoridades encargada de inaugurar la feria, presidida por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el conceller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, que se interesaron por la actividad que se realiza en este centro mayorista.
Por su parte, el GMP también valoró de forma positiva la primera edición del Seafood. Según el presidente de la entidad, Leandre Serra, la feria, a pesar de ser "pequeña", ha tenido un "buen nivel de afluencia de profesionales" y ha servido para "reforzar aún más la imagen de Barcelona como plataforma de distribución de pescado para el sur de Europa".
Aprovechando la presencia en la feria, el Gremio organizó un encuentro con los representantes de las instituciones, entidades y empresas que patrocinan el Centro Interactivo del Pescado (CIP), para agradecerles la colaboración con esta iniciativa.

Nuevos contactos internacionales
Las 14 empresas del sector del pescado de Mercabarna también definieron como muy satisfactoria su participación en el Seafood.
Tanto, que gran parte de ellas ya han manifestado la voluntad de estar presentes en la próxima edición que, según los organizadores, se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2013.
La feria fue un escaparate inmejorable para las empresas, tanto para encontrarse con sus clientes y proveedores internacionales como para mostrar su amplio abanico de productos. Pero, sobre todo, las compañías de Mercabarna aprovecharon para hacer gran cantidad de contactos, principalmente con profesionales procedentes de Italia, Francia, Europa del Este, América del Sur o Canadá.

Interés por Mercabarna
Aprovechando su presencia en Barcelona, numerosos profesionales del pescado se interesaron por conocer Mercabarna. Por ello, Mercabarna y el GMP organizaron diferentes visitas guiadas al sector del pescado de este polígono alimentario.
Durante los 3 días de la feria, se recibió a más de un centenar de profesionales. Entre estos destacaron un grupo de importadores y exportadores internacionales -visita organizada con la colaboración de Alimentaria Exhibitions-, una delegación integrada por representantes del Gobierno y la Cámara de Comercio de Perú y empresarios del sector del pescado, así como una decena de comercializadores de pescado y marisco de Canadá.
Además, también conocieron Mercabarna profesionales venidos de Noruega, Argentina, Escocia, Tahití o Venezuela, entre otros.