Hortalizas chinas "made in" Cataluña

Tras varias pruebas, aquel "experimento" salió bien y, viendo que tenía mucha demanda por parte de los clientes chinos, decidió probar con otras variedades. "Quería diferenciarme de la competencia y dar un valor a este tipo de cliente, que cada vez es más numeroso ", explica Joan.
Hoy en día cultiva y comercializa desde el puesto que la Cooperativa de Sant Joan Despí tiene en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas hasta 10 variedades diferentes de hortalizas típicas de China. Por eso, no es extraño ver, mezcladas en la zona de exposición del puesto, las cajas con hortalizas autóctonas con otras de productos como el pak Choy (col china), la carela (producto con forma de pepino y piel rugosa) o la berenjena china (alargada y de color morado).
Pero, Joan no es el único en el Mercado que se ha lanzado a la aventura de producir estas hortalizas. La empresa Frutas y Verduras Maresma lleva casi cinco años comercializando estos productos, cultivados por ellos mismos y por varios agricultores de Cabrera de Mar, en el Maresme. "Descubrimos estos productos en una feria y produjimos algunos para innovar", apunta Mª Dolors, una de las responsables de la empresa. Después de muchos intentos y de comprobar que estos productos tienen salida entre los compradores inmigrantes, actualmente venden una quincena de hortalizas "étnicas" propias de la cocina china, pero también de otros países de América del Sur, Asia o el norte de África.