Evolución de las ventas en el Mercado en función de los días de la semana
Marzo de 2012
Sólo hay que mirar el ajetreo de personas, mercancías y carretillas en el pasillo y las casillas de venta del Mercado para constatar que hay días en los que se registra una mayor actividad. Para traducir esta percepción en cifras, la dirección del Mercado Central del Pescado ha realizado un estudio, en el que se analiza la comercialización entre enero y noviembre de 2011* según los días de la semana y se comparan los resultados con los datos de 2005*, para comprobar cómo han evolucionado las ventas con el tiempo.
El estudio constata que el martes es el día "grande" de Mercado por excelencia y, en los últimos años, su importancia no ha hecho más que crecer. Y es que en el período de 2005 a 2011 la comercialización en este día ha aumentado un 4,2%. El año pasado acumuló el 26,9% de todas las ventas realizadas (20.264 toneladas).
Los viernes también se han consolidado, en este poco más de un lustro, como el segundo día fuerte de actividad en el Mercado, en el que se efectúan el 22% de las ventas (16.572 toneladas).
En cambio, el estudio revela que los miércoles y sábados han experimentado, desde 2005, un descenso progresivo del volumen de comercialización. En el caso de los miércoles, que durante el 2011 acaparó el 17,4% de las ventas (13.100 toneladas), la disminución es más suave, de un 1,4%. Más significativa es la evolución en negativo de los sábados. Las ventas hechas en este día han bajado un 4,2% en relación con el 2005 y, actualmente, sólo suponen el 14,3% del total comercializado (10.812 toneladas).
*El estudio no contabiliza el diciembre, ya que las ventas durante este mes están condicionadas por los días en los que caen las fiestas de Navidad