El Gremio de Mayoristas instaura la tarjeta del comprador

El Gremio de Mayoristas del Pescado (GMP) ha puesto en marcha una iniciativa para modernizar el proceso de compra-venta entre mayoristas y minoristas. Se trata de la creación de la tarjeta del comprador, un documento que, a partir de ahora, será imprescindible para poder adquirir productos en cualquiera de las empresas del Mercado Central del Pescado.

De hecho, esta tarjeta sustituye al sello que, hasta ahora, utilizaban los detallistas para validar los albaranes y las facturas. La diferencia es que, con la tarjeta, esta "validación" se digitaliza, haciendo que el comprador se identifique antes de hacer sus compras. Y es que, para que los vendedores puedan introducir el pedido de cada cliente en el ordenador y hacer, así, el albarán o factura de compra, primero hay que pasar la tarjeta por el lector que hay en cada terminal informático.

Como explica el presidente del GMP, Leandre Serra, "esta medida asegura la perfecta identificación del cliente, porque sin pasar la tarjeta, no hay venta, lo que garantiza que sólo compren en el Mercado los profesionales".

La implantación de la tarjeta supone la informatización total de la venta, eliminando los albaranes y facturas hechas a mano. Esto supone una mejora en la operativa de las empresas, ya que se agilizan los procesos y se eliminan los errores (ya no hay que pasar, a posteriori, en el ordenador los albaranes hechos a mano) y se consigue un mayor control, al momento, de los stocks, de un aspecto tan importante para los mayoristas como es la trazabilidad y de la facturación y las ventas del día.

Positivo para los compradores
Los minoristas ven con buenos ojos esta iniciativa. Con la tarjeta, obtienen al momento el albarán, hecho con ordenador (de mejor lectura que el que está hecho a mano), con todas las compras y el gasto realizado en cada empresa.

"Es un cambio positivo, necesario para adaptarnos a los nuevos tiempos", indica Carlos Galve, presidente del Gremi de Peixaters de Catalunya, "además, estoy convencido -continúa- que si mayoristas y compradores colaboramos, este nuevo sistema funcionará sin ningún tipo de problema".

Informatización de la venta
Esta tarjeta del comprador supone la culminación de un proyecto liderado por el Gremio de Mayoristas del Pescado, que comenzó hace tres años y que tenía como objetivo informatizar todos los procesos y las gestiones de venta entre mayoristas y minoristas. Primero se implantó en cada una de las 53 empresas del Mercado un programa informático común, pero que a la vez respeta las particularidades y necesidades operativas de cada compañía, para poder unificar todos los datos relativos a las ventas realizadas durante la noche.

Gracias a esto, se facilitó una nueva herramienta a los minoristas para poder consultar online, a través de la intranet de la web del Gremio de Mayoristas, todos los detalles de las compras de ese mismo día.
A finales de 2010, se inició el proyecto de instalación de los terminales informáticos (200, en total) en los puntos de venta, con la finalidad de informatizar, a pie de Mercado, todo el proceso de compra y poder instaurar las tarjetas para los detallistas.

El proyecto entero ha supuesto una inversión de más de 1 millón de euros y ha contado con el apoyo económico del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña.