Mercabarna sustituye la telefonía fija analógica por la digital
El próximo 1 de marzo es la fecha escogida para llevar a cabo la desconexión de la telefonía fija analógica en Mercabarna. Esto significa que, a partir de ese día, las 550 empresas que forman parte del grupo cerrado de usuarios de la red de telecomunicaciones de Mercabarna –que explota el operador Orange– ya no podrán utilizar los teléfonos fijos analógicos y solo podrán llamar desde los terminales digitales que se han ido instalando desde el mes de mayo en las compañías.
De esta manera, Mercabarna será la primera Unidad Alimentaria española en hacer el apagón analógico y usar, exclusivamente, un sistema de telefonía fija digital IP. Esta medida está impulsada por la Comisión de Usuarios de Telecomunicaciones –integrada por la dirección de Mercabarna, la Asociación de Concesionarios (ASSOCOME) y los Gremios de Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM) y del Pescado (GMP) –y supone un paso más en la modernización de la red de telecomunicaciones del recinto.
Reducción de costes y más prestaciones
Con la telefonía fija digital, las llamadas se realizan vía IP, es decir, utilizando el canal de conexión a Internet. Cada terminal se convierte en un pequeño ordenador conectado al sistema de gestión informática de la empresa, cosa que permite ganar algunas prestaciones. Por ejemplo, se reducen las averías en la red, se pueden atender las llamadas que se hacen al teléfono de la empresa desde cualquier parte del mundo (con un desvío de llamada gratuito) o realizar llamadas entre dos terminales digitales sin coste alguno.