Leandre Serra: "Los precios bajarán o se mantendrán respecto a la pasada Navidad"
¿Cómo se presenta esta campaña de Navidad para el sector mayorista del pescado?
Nuestra previsión es que las ventas subirán alrededor de un 5%. Pero, la facturación en general será inferior en relación a la anterior campaña de Navidad, ya que, siguiendo con la tónica de los últimos años, nos estamos ajustando mucho en los precios.
¿Eso significa que los precios de los productos típicos de estas fiestas irán a la baja?
En líneas generales, se mantendrán o bajarán, pero depende de cada producto. En cuanto al pescado, por ejemplo, la merluza está actualmente a precios de hace 15 años, mientras que otras especies como el besugo, la lubina o el salmón han bajado entre el 15 y el 30%. En cuanto al marisco, el langostino, la langosta o el centollo bajarán de precio en relación a la Navidad pasada, y la gamba roja se mantendrá. En cambio, hay otras especies como el rape, la cigala o la ostra gallega subirán porque hay escasez de estos productos.
Y, ¿se están imponiendo nuevos productos?
Sí, el bogavante ha ganado peso por sus precios competitivos. Y, en cuanto al pescado, tenemos la lubina, la dorada o el rodaballo, que eran productos más elitistas y que, gracias a la acuicultura, se están popularizando.
A raíz de la crisis, ¿percibe que los consumidores han cambiado sus hábitos de compra?
Seguramente, sí que hay un cambio de hábitos, en la línea de una de las recomendaciones que nosotros hacemos cada año: hacer mercado. Es decir, que la gente mire que está mejor de precio y compre basándose en ese criterio. Por ejemplo, si estas Navidades la cigala va más cara, quizás vale la pena optar por otros productos que tengan un precio más económico.