Mercabarna y AGEM firman el código de buenas prácticas comerciales

Representantes de la producción y la distribución agroalimentaria catalana se han unido para crear el Código de buenas prácticas comerciales a lo largo de la cadena alimentaria. Se trata de un pacto de buenas intenciones que contiene 54 compromisos, encaminados a potenciar y mejorar las relaciones entre los agentes de la cadena.

Hasta 11 entidades y asociaciones, entre ellas Mercabarna y el Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM), suscribieron este código en el mes julio, en un acto presidido por los consellers de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y de Empresa y Empleo de la Generalitat.

El resto de firmantes fueron la Asociación de Cadenas de Supermercados, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, el Consejo de Empresas de Distribución y Autoservicio de Cataluña, Pimec, Foro Interalimentario, Unió de Pagesos y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña.

54 compromisos
Uno de los objetivos principales del Código es que la relación entre los operadores sea lo más eficiente posible y, para lograrlo, se incluyen una serie de compromisos para fomentar la transparencia, la agilidad y la seguridad en las transacciones comerciales. El documento también contempla mejorar la información que se da a los consumidores sobre los productos (orígenes, calidades, precios, etc.), y se apuesta por colaborar en el diseño de campañas de promoción de los alimentos, especialmente, los de proximidad. Además, se invita a los firmantes a trabajar para introducir mejoras en los ámbitos de la logística, la innovación, la trazabilidad, etc.

A raíz de este acuerdo, se ha constituido una comisión paritaria entre los agentes, que se reunirá semestralmente para hacer un seguimiento del cumplimiento de estos compromisos.