Asociación Clúster Alimentario: ¿Está tu empresa preparada para afrontar una crisis alimentaria?
Ante una crisis alimentaria, como la reciente del pepino, es necesario que las empresas tengan un sistema de gestión de crisis que les permita abordarla con rapidez y eficacia, minimizando su impacto negativo. Para aprender a gestionar correctamente estas situaciones, la Asociación Clúster Alimentario de Barcelona -entidad impulsada por Mercabarna y donde se integran el Consorcio de la Zona Franca, el 22@Barcelona, ASSOCOME, instituciones de apoyo como el IRTA y ANTA y 18 empresas alimentarias-, y la empresa Silliker organizaron, en Mercabarna, la jornada "Comunicación de crisis", que congregó a unos 50 asistentes.
El primer ponente, Josep Mestres, director general de Silliker, apuntó los principales peligros que pueden desencadenar una crisis alimentaria. Después, indicó los pasos a seguir por la empresa para superarla, haciendo hincapié en el papel del gabinete de crisis y la elaboración de un plan de actuación.
Seguidamente, el periodista, profesor de la UPC y consultor especializado en comunicación de crisis, Joan Francesc Cánovas, explicó los factores que hacen que una crisis tenga más o menos impacto en los medios y dio algunas pautas sobre la actitud comunicativa que debe tener la empresa, tanto con su personal como en su trato con los medios.
Finalmente, para saber las coberturas económicas que tienen las firmas ante una crisis, el director de la Correduría y Técnico-Asesor de Riesgos, Santi Bujons, explicó los seguros que existen para estos casos.
Nuevas acciones de la Asociación Clúster Alimentario
Después del verano, la Asociación pondrá en marcha nuevas iniciativas. La primera, una charla-demostración de ANTA (Asociación para el uso de nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar), sobre la tecnología T, que sirve para elaborar fondos de V gamas y que tendrá lugar el 14 de septiembre. También se hará una visita a las instalaciones del IRTA y se organizará una conferencia sobre alianzas y fusiones.
Además, desde la Asociación se ha informado sobre las ayudas económicas a empresas que ofrece ACC1Ó para potenciar la innovación, la creación de nuevos negocios, la internacionalización y la gestión empresarial.
Más información en: Servicio de Información y Orientación Empresarial de ACC1Ó, en info(ELIMINAR)@acc10.cat y en el 93 476 72 06.