Los grupos de trabajo de la Asociación Clúster Alimentario empiezan a definir iniciativas de futuro
Ya están en funcionamiento los grupos de trabajo de la Asociación Clúster Alimentario de Barcelona, entidad que impulsa Mercabarna y donde se integran el Consorcio de la Zona Franca, el 22 @ Barcelona, ASSOCOME y 18 empresas alimentarias. Los grupos -innovación en procesos, logística y seguridad alimentaria- han hecho en junio las primeras reuniones de trabajo para que las firmas integrantes se conozcan y empiecen a surgir iniciativas y alianzas.
Grupo de innovación
Asistieron las empresas adscritas a la Asociación Grupo Cano, Maresmar, Compañía General Carnia, Sergifruit y Exquisitarium, y representantes de Mercabarna, el 22@, el IRTA, la Plataforma BZ y ANTA (Asociación para el uso de nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar) y surgieron tres iniciativas. La primera, hacer en verano una visita al IRTA, en Monells (Girona), para ver las tecnologías en procesamiento y desarrollo de productos que se ponen al alcance de las empresas.
También en verano, ANTA hará una conferencia para explicar a las empresas el funcionamiento y beneficios de la tecnología T, que sirve para elaborar fondos para V gamas.
Finalmente, el IRTA ofrecerá a las compañías la posibilidad de probar una máquina de altas presiones que se está construyendo en la plataforma BZ, que elimina los microorganismos sin influir en las cualidades organolépticas de los alimentos. La Asociación apoyará a las empresas en las gestiones necesarias para solicitar ayudas para hacer estas pruebas.
Grupo de logística
Los participantes en la reunión Azanova, Maresmar, Grupo Cano, Sergifruit, BG Logístics y el 22@ elaboraron un modelo de ficha que se entregará a las firmas de la Asociación para conocer su funcionamiento logístico y detectar posibles puntos de colaboración entre ellas.
Grupo de seguridad alimentaria
Los asistentes, Barrufet, Videla, Maresmar, Sa2Pe, Sergifruit, Cultivar, Grupo Cano y Silliker, acordaron hacer una jornada, en julio, sobre cómo gestionar una crisis alimentaria. Además, también se decidió que la Asociación y el Área de Formación de Mercabarna organizarán cursos de formación para profundizar en temas de certificación y etiquetado.