Los beneficios de contratar a personas con riesgo de exclusión social
El Área de Formación de Mercabarna, junto con la Asociación de Concesionarios de Mercabarna y los Gremios de Mayoristas de Frutas y Hortalizas y del Pescado, organizaron el 4 de mayo una jornada informativa para explicar las ventajas que tiene para las empresas contratar a personas de colectivos vulnerables (parados de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes sin formación, entre otros).
La sesión, que contó con la asistencia de una quincena de empresarios, reunió a entidades que impulsan programas de formación y empleo para estos colectivos, como son el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), la Fundación Adecco, la Fundación Marianao (programa Incorpora de la Fundación "la Caixa"), el CIRE (Centro de Iniciativas para la Reinserción de Internos Penitenciarios) y Barcelona Activa (programa Jóvenes con Futuro).
Cada una de ellas explicó el trabajo que hace con estos colectivos y, sobre todo, el servicio de asesoramiento y acompañamiento que ofrecen a las empresas que quieren contratar a alguna de estas personas. Además, todas destacaron las ayudas que se dan a las compañías que apuestan por esta opción como, por ejemplo, subvenciones, bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, deducciones del impuesto de sociedades o ayudas económicas para adaptar el lugar de trabajo a las personas con discapacidad.
Si estáis interesados, podéis consultar las páginas web: www.oficinadetreball.cat, www.fundacionadecco.es, www.laCaixa.es/ObraSocial, www.cirecat.org y www.barcelonaactiva.cat.