Claves para establecer relaciones duraderas con los clientes

Cómo pasar de tener clientes con los que tienes una relación basada en un simple intercambio de productos o servicios a tener clientes con los que estableces una relación de colaboración, de compartir proyectos de futuro. Este fue el tema central del seminario que la escuela de negocios ESADE impartió el 11 de mayo en Mercabarna, en el marco de las jornadas del Plan de Dinamización del Clúster Foodservice de Cataluña. El acto contó con la asistencia de 25 personas.

El director y profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE, Manuel Alfaro, presentó las claves principales para gestionar eficientemente los clientes, y evolucionar así "hacia un modelo relacional, en el que clientes y proveedores colaboran de forma estable para ser más competitivos ", aseguró. Alfaro también hizo hincapié en la necesidad de que las empresas definan cuáles son sus clientes estratégicos y, a partir de ahí, elaboren planes específicos para relacionarse con cada uno de ellos.

En esta línea, el profesor y colaborador de ESADE, Víctor Noguer destacó algunas de las técnicas para seleccionar a estos clientes estratégicos y mostró las posibilidades que ofrecen algunos programas informáticos a la hora de gestionar las bases de datos de clientes.
Finalmente, el profesor Joan Sibilia, integrante también del Departamento de Marketing de ESADE, hizo una presentación centrada en explicar las técnicas y metodologías de venta que deben usarse con estos clientes estratégicos.

Clausura del Plan de Dinamización Foodservice
Con este seminario se cerró el ciclo de conferencias previstas dentro del Plan de Dinamización del Clúster Foodservice de Cataluña, que ha impulsado la Asociación Clúster Alimentario de Barcelona, junto con ACC1Ó. Desde noviembre, se han realizado siete jornadas dedicadas a temas como el desarrollo de producto, la logística, las tendencias de futuro, etc., que han contado con la participación de unos cincuenta empresarios.