Se mantienen las aportaciones de frutas y hortalizas al Banco de los Alimentos
Esta cantidad es similar a la recogida en 2009, hecho que se valora positivamente desde el Banco ya que “este año la crisis se ha acentuado y, además, veníamos de un 2009 en el que las donaciones subieron bastante gracias a la campaña de sensibilización que se hizo entre las empresas del Mercado”, apunta Gala Montseny, responsable del Área de Aprovisionamiento del Banco de los Alimentos.
Aún así, desde el Banco se anima a las firmas a seguir colaborando porque “la demanda sigue creciendo” y las entidades benéficas a las cuales se dirige esta entidad necesitan “entre un 20 y un 30% más de productos hortofrutícolas”, asegura Montseny.
Como hecho remarcable de 2010, destaca la buena acogida de la apertura en agosto del almacén que la entidad tiene en Mercabarna, que permitió recoger unos 27.000 kg. de frutas y hortalizas.
Respecto al pescado, durante 2010 la coyuntura económica ha provocado un descenso de la comercialización en el Mercado Central del Pescado, cosa que también se ha traducido en una disminución de las aportaciones al Banco de los Alimentos. En total, a lo largo del año, se donaron 12.326 kg. de productos pesqueros.
Ropa solidaria
Otra asociación benéfica con infraestructura dentro de Mercabarna es la ONG Humana, que dispone de contenedores de recogida de ropa ubicados en la zona comercial del recinto. Durante el 2010, los usuarios del polígono alimentario han donado 2.640 kg. de ropa, lo que supone un leve descenso en relación al 2009. Desde Humana esto se explica por la retirada de uno de los contenedores que había en el recinto y porque, con la crisis, la gente no cambia de ropa con tanta frecuencia.