Solidaridad y sostenibilidad, ejes centrales de la presencia de Mercabarna en la Alimentaria

Julio 2016

Del 25 al 28 de abril, Mercabarna estuvo presente en la cuadragésima edición de esta feria de la gastronomía y la restauración, donde se dieron a conocer los principales proyectos de responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad, la potenciación del producto y del comercio de proximidad, el impuls de los buenos hábitos alimentarios o la innovación.

Entre las iniciativas que lidera Mercabarna en el campo de la solidaridad, destacan la colaboración con el Banco de los Alimentos y el fomento de la contratación a través de las Becas Mercabarna. Este polígono, desde donde se comercializa la mayor variedad de productos frescos de Europa, también impulsa la dieta mediterránea mediante las campañas infantiles “5 al día” y “Crece con el pescado”, que difunden entre los más pequeños los hábitos alimentarios saludables. 

Otra de las líneas que se destacaron es el papel de Mercabarna como canalizadora de los productos frescos de Cataluña y principal proveedora del canal detallista. En lo referente a los proyectos de sostenibilidad, Mercabarna apuesta por la búsqueda de nuevas fuentes de energía no contaminantes, por el fomento del vehículo eléctrico y por el mantenimiento de unos altos niveles de reciclaje. 

Por último, también se presentaron iniciativas que impulsan la competitividad y la innovación en las empresas como son los Premios ‘Mercabarna Innova’ -que este año celebran su segunda edición-, el Observatorio de Tendencias de Mercabarna y la Asociación Clúster Alimentario de Barcelona

Asimismo, más de un centenar de personas visitaron el stand de durante el transcurso de la feria y se interesaron en recibir información sobre el recinto y en establecer relaciones comerciales con las empresas que se ubican en el mismo. 

Presencia en diversas actividades 

La feria también sirvió de escenario para presentar, el día 26 de abril, los premios 'Mercabarna Enfoca', un concurso de fotografía para profesionales e instagramers, que quiere acercar la realidad del polígono alimentario a la ciudadanía. Por otro lado, el 27 de abril, tuvo lugar la cuarta jornada del Observatorio de Tendencias, donde se analizaron las oportunidades de negocio ligadas al e-commerce de productos alimentarios.

Como en pasadas ediciones, Mercabarna colaboró con el espacio de degustación "España, el país de los 100 quesos" y con el “Congreso de la Dieta Mediterranea”, en ambos casos con la donación de frutas y hortalizas.

Catorce empresas de la Unidad Alimentaria, en el salón

Mercabarna también tuvo representación en la feria gracias a las compañías del recinto que fueron expositoras. Del sector cárnico, participaron cinco firmas: Sucarn, Carns Catalana Pallejà, Carns B, Companyia General Càrnia y Schara. Laumont y Nice Fruit estuvieron presentes por parte del sector hortofrutícola, mientras que Espai Tonyina y Gran Blau, lo hicieron por el sector del pescado y marisco. Por último, también tuvieron stand las empresas Frigorífics Ferrer, Miquel Alimentació, Petit Forestier, Frit Ravich y Makro. 

El stand de Mercabarna en la feria Alimentaria 2016
Autoridades visitan el stand de Mercabarna
Presentación del concurso 'Mercabarna Enfoca' durante la Alimentaria